La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso de Aspapel contra el recorte de renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel) ha interpuesto ante la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional un recurso contra la regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos.
Según una publicación del Tribunal Supremo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes, el recurso contencioso-administrativo ha sido admitido a trámite tras ser declarada la competencia de la Sala Tercera del Supremo.
El Supremo acumula cerca de 400 recursos admitidos contra la nueva normativa en materia de renovables que desencadenó una batería de recursos desde julio del año pasado.
Entre los tres centenares largos de recursos interpuestos se encuentran también los de Gas Natural Fenosa Renovables y Fenosa Wind, filiales de Gas Natural Fenosa, así como empresas y patronales como Enel Green Power, EDP Cogeneración, Acciona, Protermosolar, APPA y UNEF, entre otras.
La mayoría de los recursos van dirigidos tanto contra la orden IET/1045 /2014 de junio que fijó los nuevos parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, como en contra del real decreto 413/2014 de ese mismo mes, por el que se regula la producción de energía eléctrica a partir de dichas fuentes.
El nuevo sistema retributivo para estas tecnologías estableció una rentabilidad antes de impuestos de en torno al 7,5% a lo largo de toda la vida útil de la instalación conforme a distintos estándares estipulados en función de las características de las plantas.
El Alto Tribunal rechazó la suspensión cautelar de la normativa en octubre del año pasado, y en julio de este año rechazó la petición del Gobierno de paralizar los recursos contra el recorte de renovables, de unos 1.700 millones de euros, aprobado en junio de 2014.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
SMV/pai