Descubren una nueva especie de mólusco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Mncn-Csic) en colaboración con el centro de Biodiversidad Natural de Holanda acaban de descubrir y describir una nueva especie de molusco, el nombre de la nueva especie es 'Plekocheilus Cecepeus', cuyo nombre es un homenaje a la Comisión Científica del Pacífico (CCP).
Según informó este jueves el Csic, esta nueva especie es un molusco terrestre ecuatoriano no mayor de 45 mm, que naturalistas recolectaron en el siglo XIX entre otras especies sudaméricanas y que actualmente alberga el Museo de Ciencias Naturales (Mncn).
En 2015, buscando información de la especie 'Bulimus Aristaceus', un molusco ya descrito en 1869, cuyo tipo en taxonomía es el ejemplar sobre el que se realiza la descripción de la especie, se suponía que se encontraba en el Museo de París.
Abraham Breure, del Centro de Biodiversidad Natural de Holanda, descubrió que había desaparecido y solicitó al Mncn las muestras de la especie que la CCP recolectó en su día. Al analizar el material que permanecía bajo la etiqueta 'Aristaceus' en los fondos del Mncn, descubrió que se trataba de dos especies diferentes.
“No sólo se ha designado el nuevo tipo de la especie 'Bulimus Aristaceus' sino que hemos descrito a 'Plekocheilus Cecepeu's, una especie de molusco que había pasado desapercibida desde que los naturalistas la encontraron en el siglo XIX en Ecuador”, explica Rafael Araujo, investigador del Mncn y conservador de la colección de moluscos.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
FBG/man