Altadis lanza un buzón para recoger denuncias por contrabando de tabaco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Altadis ha lanzado a través de su espacio digital ‘NO Contrabando’ ('nocontrabando.altadis.com') un buzón digital que pretende servir como plataforma de recogida de denuncias por actividades relacionadas con el comercio ilícito de tabaco, según informó este miércoles en una nota.
La plataforma también recoge denuncias relativas a la venta en canales no autorizados, establecimientos sin licencia para la venta y cualquier otra modalidad de infracción de la normativa reguladora del comercio al por menor de este producto.
La compañía tabaquera ha decidido impulsar esta iniciativa en el marco del Plan de Acción que bajo el lema ‘NO Contrabando’ viene desarrollando a lo largo del presente año.
A través de este buzón digital, dirigido especialmente a estanqueros afectados por la “lacra” del contrabando, disponible también para todos los profesionales del sector o el público en general, Altadis hará llegar a los organismos competentes todas aquellas quejas y denuncias que reciba sobre acciones de contrabando de tabaco o puntos de venta y canales ilícitos.
De esta forma, espera combatir el contrabando de tabaco, que “perjudica gravemente a toda la sociedad dado el negativo impacto que representa para el Estado la pérdida de recaudación, vía impuestos, estimada en más de 1.000 millones de euros anuales”.
“Junto a esto, supone también un importante perjuicio para el empleo en el sector y facilita el acceso de los menores al consumo de tabaco, tratándose además de productos que escapan a los rigurosos controles sanitarios establecidos, a los que sí está sometido el tabaco de venta legal”, agregó.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2015
SMV/pai