Liberan a 163 niños secuestrados en República Centroafricana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 163 niños, entre los que se encontraban 5 niñas, han sido liberados este viernes de un grupo armado en República Centroafricana. Los niños han sido puestos en libertad por la milicia anti-Balaka en una ceremonia que ha tenido lugar en la ciudad de Batangafo.
La entrega, facilitada por Unicef y la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en la República Centroafricana, se produce tres meses después de que 357 niños fueran puestos en libertad tras un acuerdo entre los 10 grupos armados del país para liberar a todos los niños de sus filas.
"Esta liberación es una señal de que el proceso de implementación del compromiso asumido por los líderes de estos grupos, como parte del proceso de paz y reconciliación, va por buen camino", dijo Mohamed Malick Fall, representante de Unicef, quien asistió a la ceremonia. "Esperamos ver a cientos de niños liberados antes de finales de este año".
Los niños liberados han recibido atención médica y han hablado con los trabajadores sociales. Más tarde se les ha trasladado a un centro de transición en el que contarán con apoyo para volver a la escuela o para incorporarse a formación profesional.
Unicef, junto con otras organizaciones con las que trabaja, comenzará también con el proceso de localización y reunificación de los niños con sus familias.
En las últimas semanas ha habido más ceremonias de liberación en Bangui, Basse Kotto y Mobaye. Desde el pasado mes de mayo, el número total de niños liberados asciende a 645. Unicef calcula que entre 6.000 y 10.000 niños han estado asociados con las facciones armadas en la República Centroafricana desde 2013. Esto incluye a los niños que sirven como combatientes, así como a aquellos que trabajan como cocineros, mensajeros y en otros roles.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2015
PAI