Afganistán. Chacón pedirá hoy autorización al Congreso para enviar otros 511 militares a Afganistán

- Los primeros legionarios partirán el primer fin de semana de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados con el fin de pedir autorización para el envío de 511 militares más a Afganistán.

Chacón acude a la Cámara después de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado viernes el envío de más efectivos militares, un total de 511, para reforzar el contingente permanente español en Afganistán, así como un máximo de 40 guardias civiles.

Si la Comisión de Defensa da el visto bueno -inicialmente todos los partidos votarán positivamente salvo ERC, IU-ICV y parte del Mixto-, el primer fin de semana de marzo, según indicaron a Servimedia fuentes militares, saldrán los primeros militares rumbo a Afganistán.

El grupo previsto de efectivos adicionales está compuesto por tres Equipos Operativos de Asesoramiento y Enlace (OMLT en inglés), unidad de maniobra, protección y apoyo logístico, y un contingente de refuerzo a los cuarteles generales de ISAF.

Es decir, 465 soldados más para participar en el entrenamiento de unidades afganas -2.000 efectivos- y otros 46 militares más para integrarse en los cuarteles generales de ISAF, la fuerza de la OTAN en el país asiático.

Además, Chacón aprovechará su comparecencia para informar también del atentado contra las tropas españolas en Afganistán en el que falleció el soldado John Felipe Romero Meneses, el pasado 1 de febrero.

Romero Meneses, de origen colombiano y de 21 años, falleció al saltar por los aires el vehículo blindado BMR en el que viajaba como consecuencia de la explosión de un artefacto que causó heridas a otros seis militares.

En la actualidad, España tiene 1.068 efectivos en Afganistán: 998 de forma permanente y 70 ocupándose temporalmente de la gestión y la protección del aeropuerto de Kabul.

Desde enero de 2002, cuando llegaron a Afganistán las primeras unidades españolas con 450 efectivos, el número de militares desplegados se ha modificado hasta en siete ocasiones -ésta sería la octava- para ajustarse a las necesidades en materia de seguridad, reconstrucción y desarrollo.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
MML/caa