Ampliación

Educación recuperará las ayudas para la compra de libros de texto a familias sin recursos

- Incrementará las becas

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, prometió este martes que en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) volverá a haber una partida destinada a alumnos de familias sin recursos para la compra de libros y material educativo.

Méndez de Vigo hizo esta promesa en su primera comparecencia ante la Comisión de Educación y Deporte de la Cámara Baja, donde aseguró que esta iniciativa se aplicará de “forma inmediata”.

A su juicio, la recuperación de este capítulo suprimido por los recortes facilitará la implantación de la Lomce, que implica la compra de nuevos manuales.

Según señaló, cuando en 2012 “llegamos al Gobierno las restricciones presupuestarias nos obligaron a tomar ciertas medidas”, que ahora, con la mejoría económica, “podemos rectificar”.

El ministro también prometió aumentar todas las partidas presupuestarias destinadas a mejorar el aprendizaje de lenguas extranjeras en las distintas etapas educativas, y anunció que la dotación para becas y ayudas generales al estudio en 2016 superará los 1.411 millones de euros previstos en el presupuesto actual.

“Nos situaremos por encima de la cifra récord alcanzada este año”, a fin de garantizar que ningún alumno con capacidades abandone su formación por motivos económicos.

MÁS PLANES

Méndez de Vigo indicó que trabajaría para reducir el abandono escolar y fomentar aún más la FP, y subrayó que aumentará la participación del Ministerio en la planificación y elaboración de planes y estrategias nacionales para la mejora de la convivencia escolar”, pues su departamento “es consciente de los efectos devastadores del acoso escolar”.

“Resulta imprescindible el trabajo conjunto con las comunidades autónomas” a fin de mejorar protocolos que permitan prevenir y actuar a tiempo ante la violencia escolar.

Por último, aseguró que presentará a los sindicatos un libro blanco con el tantas veces anunciado Estatuto del Empleado Público Docente, que contendría un catálogo de obligaciones y derechos.

Este documento debe regular el acceso, la promoción, la formación inicial y todo lo referente a la carrera de los profesores de la función pública, y desde 2007 es una vieja reivindicación sindical.

Méndez de Vigo desechó las advertencias de la oposición sobre que no tendría tiempo, pues dijo saber que estas medidas necesitan algunos años y que él sí espera repetir en la próxima legislatura para llevarlas a cabo.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2015
AGQ/gfm