Madrid. Cifuentes incrementará las plazas para atención a personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid tiene previsto incrementar considerablemente en la presente legislatura las plazas de atención a personas con discapacidad, de acuerdo con el compromiso adquirido por la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, en su programa electoral. Igualmente, se mantendrá la gratuidad y la especialización de la atención social a todas las personas con discapacidad.
Así lo indicó hoy el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la visita que realizó al Centro Integral de Discapacidad ‘Padre Alfredo Zurita’, el primer centro integral de atención a personas con discapacidad intelectual de Alcorcón, que fue inaugurado el pasado mes de marzo.
Según informó el Ejecutivo autonómico, Madrid es la única región de España que ofrece atención gratuita y especializada a las personas con discapacidad, a través de una red de centros con más 22.000 plazas. Y una de las prioridades del Gobierno regional para esta legislatura es mantener la gratuidad y la especialización y aumentar el número de plazas.
COMPROMISO PRIORITARIO
A este respecto, Izquierdo señaló que “el hecho de que mi primer acto como consejero de Políticas Sociales y Familia sea visitar un centro de atención a personas con discapacidad no es casualidad, sino que obedece al compromiso real y prioritario que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha adquirido con este colectivo”.
Dicho compromiso está basado en dos objetivos fundamentales, explicó, como son velar por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social y garantizar la accesibilidad universal.
El consejero agregó que el Gobierno regional tiene un compromiso con este colectivo y ha puesto en marcha la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, que era una reivindicación de las asociaciones que representan a estas personas y que ya es una realidad. Los compromisos adquiridos, además, no sólo afectan a la Consejería de Políticas Sociales y Familia, sino que tienen un carácter transversal e incluyen acciones específicas en los ámbitos sanitario, educativo y laboral.
Por lo que se refiere al ámbito laboral, el Ejecutivo que preside Cifuentes indicó que la contratación de estas personas se incrementó más de un 22% en 2014 con respecto al año anterior, llegando a los 11.618 contratos. Gracias al Programa ‘Emplea tu Capacidad’, que desarrolla la Consejería de Políticas Sociales y Familia, el pasado año casi 1.500 personas encontraron un puesto de trabajo, un 20% más que el anterior.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2015
DPC/caa