La CNMC, preocupada por el efecto de los descuentos de Correos sobre la competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha expresado su “preocupación” por el efecto que la política de descuentos de Correos puede estar teniendo sobre la competencia en el sector postal.
Así lo señala el organismo en una resolución publicada este viernes por la que revisa los precios de los servicios postales incluidos en el ámbito del servicio universal para el año 2015, en la que indica que en el segmento de los remitentes de correo masivo es donde podría haber más espacio para la concurrencia de otros operadores postales.
Una vez recibidos y analizados los precios propuestos por Correos para 2015 en los servicios universales, así como sus posteriores alegaciones, la CNMC concluye que los precios que pagan los usuarios residenciales, que no se benefician de descuentos, “no comprometen el principio de asequibilidad”. Ahora bien, apunta que el principio de orientación a costes “obligaría a limitar las situaciones de prestación de servicios a pérdidas, a aquéllas que requieren de la especial protección que debe proporcionar el servicio universal y que constituyen, precisamente, su razón de ser”.
Según Competencia, es en estos casos cuando procedería la compensación de la carga financiera injusta del operador designado para prestar el servicio universal.
“La coexistencia de abultados márgenes negativos para algunos servicios con abultados márgenes positivos para otros, cuestiona el cumplimiento del principio de orientación de los precios a los costes”, apunta.
MÁRGENES NEGATIVOS "IMPORTANTES"
Asimismo, los remitentes de correo masivo “se estarían beneficiando de descuentos que conducen a márgenes negativos importantes, lo que indica que los precios que efectivamente pagan esos clientes no cumplen el principio de orientación a costes”.
En este sentido, el organismo presidido por José María Marín Quemada recuerda que la Ley Postal es “clara” y dicta que los precios especiales y descuentos no pueden suponer un incremento de la carga financiera injusta compensable al operador designado.
De igual forma, considera que los precios que pagan los usuarios residenciales no comprometen los principios de transparencia y no discriminación, en la medida en que Correos publica sus tarifas y trata de la misma manera, sin aplicarles descuentos, a quienes no alcanzan determinados umbrales de volumen de envíos.
En cumplimiento del principio de transparencia, la CNMC exige la publicación por Correos de su modelo de descuentos y, en concreto, de las circunstancias que dan derecho a obtener descuentos, y de los criterios que determinan el volumen del descuento que se aplica a cada cliente concreto.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2015
SMV/caa