Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas, primera institución colegial en cumplir la Ley de Transparencia en la Comunidad

- La ley se publicó en 2013 y los órganos de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales disponen de un plazo máximo de dos años, que finaliza en diciembre 2015, para adaptarse a las obligaciones que dicta

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) estrenó este mes de julio su portal de transparencia, ('www.transparencia-cfisiomad.org'), convirtiéndose así en la primera institución colegial que cumple con las obligaciones impuestas por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aprobada en 2013, según informó en un comunicado.

Esta ley persigue ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a esta actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, entre ellas la creación de un Portal de Transparencia.

Desde su aprobación en diciembre de 2013, los órganos de las comunidades autónomas y entidades locales disponen de un plazo máximo de dos años, que finaliza por tanto el próximo mes de diciembre. Según el secretario general del Cpfcm, José Santos, “somos el primer colegio profesional, tanto sanitario como no sanitario, de la Comunidad de Madrid que da cumplimiento a esta ley”.

“Con la creación de este portal, y como parte de nuestra estrategia de responsabilidad social corporativa, pretendemos alcanzar la excelencia en materia de transparencia, por lo que hemos creado esta herramienta para que cualquier ciudadano, sea o no colegiado, pueda acceder a toda la información económica, a nuestros convenios firmados, actas y otros documentos, en un formato descargable y accesible para personas con discapacidad visual, y con un buscador que permite acceder a cualquier documento que se quiera consultar”, añadió.

Además, explicó que aunque el Cpfcm no depende de la Administración Pública, en el sentido de que no recibe ningún tipo de ayuda o subvención, ni de la comunidad autónoma ni del Gobierno, "siempre ha ofrecido a través de su página web 'www.cfisiomad.org' no solo datos de interés para el ciudadano, como guías de profesionales, o información sobre distintos tratamientos fisioterapéuticos, sino su memoria económica y su memoria de RSC".

“Sin embargo, con este nuevo portal presentamos la información de forma unificada y accesible, para mostrarnos al ciudadano tal y como somos, para que todo aquel interesado pueda comprobar lo que hacemos, los recursos con los que contamos y cómo los gestionamos. Queremos que se confíe en nosotros para poder ofrecer siempre el mejor servicio a los colegiados, los ciudadanos, la Administración, las universidades, y nuestros propios trabajadores”, destacó.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
SRH/caa