Indra prevé ahorros de entre 180 y 200 millones en su plan estratégico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra presentó este miércoles su nuevo plan estratégico para el periodo 2014-2018, en el que prevé un ahorro de costes de entre 180 y 200 millones de euros, principalmente por la reestructuración organizativa de la compañía, que contempla un despido colectivo de 1.850 trabajadores.
Con dicha reestructuración organizativa, Indra espera ahorrar unos 120 millones de euros, según la documentación remitida este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). También prevé ahorrar 30 millones en costes de producción, entre 20 y 40 millones en sobrecostes y pérdidas en proyectos y otros 10 millones de euros mediante la optimización del modelo de entrega.
El plan estratégico incluye, entre otros factores, soluciones para lograr mejoras de la cartera de productos y proyectos, estrategia comercial y modelo de suministro como base de un crecimiento sostenible y rentable; el desarrollo en nuevos negocios como acelerador del crecimiento; y un cambio cultural, para enfocarse más hacia “la rentabilidad y los resultados”.
La compañía tecnológica prevé elevar sus ventas entre el 2,5% y el 4,5% en tasa anual acumulada compuesta y generar un ‘cash-flow’ libre (flujo de caja) en 2018 de unos 200 millones de euros, lo que representará aproximadamente el 6% de la facturación esperada para dicho año.
Por negocios, el nuevo plan estratégico estima en Defensa y Seguridad un crecimiento de ingresos de entre el 3% y el 5% en tasa anual acumulada compuesta, desde los 509 millones alcanzados en 2014; en Transporte y Tráfico, un repunte de ventas de entre el 3% y el 5% en tasa anual, desde los 620 millones alcanzados en 2014, y en verticales de tecnologías de la información un alza de ingresos de entre el 2% y el 4%, desde los 1.809 millones del año pasado.
El presidente de la compañía, Fernando Abril-Martorell, anunció la semana pasada la puesta en marcha de un ERE en la compañía justificado por la caída del mercado nacional en más de un 40% y en las pérdidas de 92 millones registradas en 2014 y los 19,6 millones del primer trimestre de este año.
Indra comunicó el martes a los sindicatos el inicio del proceso de negociación del despido colectivo, que afectará a 1.850 trabajadores en España, lo que supone en torno al 8,5% de la plantilla nacional.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
SMV/caa