Madrid. El Ayuntamiento recomienda a los grupos de riesgo que eviten la actividad física en el exterior ante el aumento de los niveles de ozono
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que se ha superado el umbral del nivel de ozono a partir del cual debe informar a la población, ya que a las 15.00 horas se rebasó en la estacion del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de El Pardo el límite de 180 µg/m3 (microgramos por metros cúbico), al situarse a esa hora en 186 µg/m3.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Madrid recomienda que los grupos de población más sensibles a los posibles efectos del ozono, como son los niños, ancianos y personas con problemas respiratorios, eviten realizar ejercicios o cualquier otro tipo de esfuerzo físico al aire libre, especialmente en las zonas próximas a las estaciones en las que se sobrepase el umbral de información a la población.
Con objeto de reducir los niveles de este contaminante en el aire ambiente, recomienda a los madrileños la utilización del transporte público y evitar el repostaje de combustible en las horas de mayor insolación.
Este tipo de contaminación por ozono se produce en las capas bajas de la atmósfera y no tiene nada que ver con el ozono situado en la estratosfera que protege a la superficie terrestre de la radiación ultravioleta. En este caso se trata de 'ozono troposférico' que tiene su origen en la acción humana a raiz de reacciones fotoquímicas y cuya concentracióon aumenta debido fundamentalmente a la emisión de contaminantes procedentes principalmente de procesos de combustión de los coches e industrias, ya que generan compuestos que reaccionan en la presencia de calor y luz solar para producir este ozono en las capas más bajas de la atmósfera. En altas concentraciones tiene consecuencias adversas para la salud.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2015
GJA