El Círculo de Economía pide “reconstruir” el “pegamento invisible” que une la vida económica y social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, afirmó hoy en el Fórum Europa que España se encuentra en un momento en el que se enfrenta a un “reto importante pero esperanzador”, que pasa por “volver a reconstruir ese pegamento invisible” que es “el contrato social que toda economía libre necesita”.
Durante su intervención en el citado acto informativo, organizado por Nueva Economía Fórum y en el que presentó la conferencia de Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios, Antón Costas destacó que en España se está viviendo un momento similar al de los años de la Transición, si bien matizó que “no es el mismo porque no partimos de cero ni hay que hacer procesos fundacionales”.
Sin embargo, este momento sí que requiere de “ese pegamento que nos una a todos los actores de la vida económica y social”. En este sentido, reconoció que hay muchos agentes que “aún no saben leer bien la significación de este momento”.
“El capitalismo es maníaco-depresivo y tiene crisis” cada cierto tiempo, periodos que “acostumbran a venir asociados a crisis sociales importantes”, expuso. Estas crisis sociales “emergen en el momento en que la económica está saliendo de la crisis, no cuando esta más intensa”, agregó.
“Estamos viviendo una eclosión de ese malestar y hay una responsabilidad añadida para instituciones como las nuestras”, aseguró Costas, quien destacó que esta crisis social tiene dimensiones políticas y alguna deriva hacia cuestionar la legitimidad del sistema de economía de mercado.
Según el responsable del Círculo de Economía, “el núcleo moral de esta economía se legitima por la capacidad de darle oportunidades a la gente” y “esta dimensión social es uno de los retos más importantes”.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2015
BPP/caa