Garzón (IU) pide la unidad popular para las elecciones generales porque “sí se puede”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, reiteró este domingo ante el Consejo Político de la coalición su apuesta por la unidad popular para las elecciones generales, porque las municipales y autonómicas han demostrado que “sí se puede” hacer frente a las políticas neoliberales del bipartidismo.
El Consejo Político de Izquierda Unida, su máximo órgano de dirección entre asambleas, se reunió este domingo para, entre otras cosas, ratificar esa apuesta que ya aprobó por amplia mayoría la Presidencia Federal.
En un discurso abierto a los medios de comunicación previo al debate a puerta cerrada, Garzón insistió en que, allí donde esas candidaturas se han construido de forma plena aglutinando a toda la izquierda política y social, es donde se ha podido doblegar al bipartidismo “de la forma más bella y poderosa”.
Ha sido “gente corriente” conquistando ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza o Santiago de Compostela, con una unidad popular que no solo es electoral sino que nace en la calle, combatiendo las injusticias y evitando en todos los ámbitos “que se consolide el capitalismo más salvaje”.
Garzón reiteró que esa unidad popular debe construirse de forma “participativa, por abajo” y sin que nadie cometa “el error estratégico de querer imponer al resto las fórmulas y las formas” de esa unidad, ya que lo importante es el contenido, cerrar acuerdos programáticos para que los ciudadanos lo perciban como un “instrumento útil” de cambio social.
“Efectivamente, sí se puede”, sentenció Garzón, y ese grito que se escuchó hace meses y se volvió a escuchar en la constitución de muchos ayuntamientos por toda España “se puede llevar a noviembre”, a las elecciones generales. La única forma posible, alertó, es “si sumamos fuerzas de forma cooperativa”.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2015
CLC