Vodafone presenta su oferta conjunta con la fibra de Ono desde 43 euros al mes

MADRID
SERVIMEDIA

Vodafone presentó este miércoles su oferta conjunta de telefonía móvil y fibra óptica bajo el nombre de Vodafone One, que estará disponible a partir de 43 euros al mes.

En rueda de prensa, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, subrayó que esta oferta convergente llega tras la adquisición el año pasado de Ono, lo que permite a la compañía llegar con su red de fibra a más de 8,3 millones de unidades inmobiliarias.

Coimbra destacó que esta oferta convergente, que estará disponible a partir del próximo 20 de abril, "coge lo mejor de Ono, la fibra, y lo mejor de Vodafone, el 4G".

El coste de este servicio dependerá de las velocidades y el consumo que contrate el usuario, partiendo de una conexión por fibra de 30 megas y una tarifa de móvil de 200 minutos de llamada y 1 giga de acceso a Internet por 43 euros mensuales, hasta una conexión fija de 200 megas, con llamadas ilimitadas desde el móvil y 4 gigas de acceso a la Red por 83 euros al mes.

Estos precios son, según apuntó el consejero delegado de la operadora en España, para los "clientes pioneros", es decir, aquellos que se den de alta antes del 30 de junio, y tendrán un compromiso de permanencia de 12 meses.

Aunque no avanzó cuáles serán los precios a partir del mes de julio, Coimbra sí que aseguró que "los clientes pioneros siempre tendrán una mejor oferta, o podrán pasarse a la que consideren que sea mejor".

A esta oferta de fijo y móvil se suma la oferta de televisión, desarrollada sobre la plataforma de Ono TiVo, que cambia su nombre a Vodafone TV, y que incluye hasta 52 canales de televisión en alta calidad y un sistema de grabación inteligente.

Los clientes de Vodafone One podrán contratar la opción Vodafone TV Esencial con más de 70 canales (incluida de forma gratuita en la tarifa de móvil de mayor valor), o añadir otros 30 canales por 6 euros adicionales con la versión Extra. Asimismo, existe una opción con más de 120 canales, denominadas Vodafone TV Total, y la posibilidad de contratar Canal+ Liga y Canal+.

Además, la opción Vodafone TV Esencial será gratuita para los clientes hasta el final de este año, mientras que los usuarios que opten por la tarifa móvil de 4 gigas tendrán acceso sin coste a la opción Extra hasta el 31 de diciembre.

En este sentido, el consejero delegado de la compañía aseguró que la compra de Canal+ por Telefónica "no es un problema para este año", pero añadió que "para el próximo, ya veremos".

Coimbra anunció también que a partir de hoy todos los servicios de telefonía fija de Vodafone pasarán a denominarse Fibra Ono, ya que considera que esta marca "tiene mucha notoriedad y reconocimiento, y puede añadir mucho valor".

Asimismo, el servicio ofrece a sus clientes el acceso a Vodafone Wifi sin coste adicional, una red de acceso a Internet por wifi con más de un millón de puntos de acceso en España que Ono fue implantando en distintas ciudades, y más de 14 millones en todo el mundo, gracias al acuerdo de la compañía con Fon. Para su uso en España el acceso está limitado a 5 gigas al mes, mientras que en el extranjero es de 30 minutos al día de conexión.

Por otro lado, el nuevo servicio Vodafone One permite a los clientes contratar hasta cuatro líneas móviles adicionales e incluso compartir el límite de datos de estas tarifas entre los distintos usuarios. El coste de las líneas adicionales va desde 9 hasta 34 euros al mes, mientras que las que comparten tarifa de datos serán 17 euros mensuales.

Asimismo, esta nueva oferta está disponible para autónomos y pequeñas empresas, incorporando servicios específicos para ellos, como televisión en los negocios o Solución Profesional.

En cuanto a la cobertura de la red de fibra, Coimbra explicó que llegará en abril a Extremadura (Badajoz, Cáceres y Mérida) y Asturias (Gijón y Oviedo), y apuntó que avanza el despliegue en Galicia (Vigo y A Coruña) y ha arrancado en el País Vasco (Bilbao, San Sebastián, Vitoria e Irún).

El objetivo de la operadora es que Fibra Ono alcance los 11 millones de unidades inmobiliarias a finales del próximo año.

Sobre la red de 4G, explicó que ya alcanza a cerca del 80% de la población y avanzó que ya están listos para encender la red en las frecuencias de 800 Mhz, lo que extenderá inmediatamente la cobertura de esta tecnología. Además, ya hay 8 ciudades en las que está disponible las redes 4G+, con velocidades de hasta 300 megas por segundo.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2015
MFM/caa