Madrid. Gallardón reitera que no entrará en polémicas que perjudiquen a su partido
- Confirma que Cobo ya ha presentado sus alegaciones al Comité Nacional de Derechos y Garantías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no se cansó de repetir este jueves que no entrará en polémicas para no perjudicar al PP, ante las insistentes preguntas de los periodistas sobre las declaraciones de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y de sus consejeros durante la última semana.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, Gallardón pidió perdón y disculpas en varias ocasiones a los profesionales de los medios de comunicación por no contestar a todas sus preguntas, "que estoy seguro que me entienden".
Sobre las polémicas declaraciones de Aguirre que recogió un micrófono abierto, reiteró que: "No voy a entrar a ese tema, ni en las consideraciones formales ni en las consideraciones de fondo. Creo que es lo mejor que puedo hacer en beneficio de mi partido, del Partido Popular".
Insistió en que no contestará "absolutamente a nada que pueda perjudicar al PP", cuando fue preguntado también por la entrevista de Aguirre en el diario "El Mundo", en la que hablaba de las diferencias entre ella y el alcalde, o por las declaraciones de algunos consejeros restando importancia al supuesto caso de espionaje en la Comunidad de Madrid.
Gallardón tampoco quiso entrar a opinar sobre la petición de la presidenta regional a Zapatero de que dimita y convoque elecciones, sobre lo que dijo que ya se ha pronunciado la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal.
Además, señaló que el líder su partido, Mariano Rajoy, ya ha solicitado un debate en el Congreso de los Diputados sobre política económica para tratar "con la gravedad y la profundidad que tiene la situación que en estos momentos atraviesa España", y que será ahí donde se pedirán explicaciones al Gobierno y el PP hará sus propuestas.
ALEGACIONES DE COBO
Por otra parte, Gallardón informó de que el vicealcalde, Manuel Cobo, ya ha enviado su escrito de alegaciones al Comité Nacional de Derechos y Garantías, aunque no avanzó nada sobre su contenido porque "son sus destinatarios, los miembros del Comité de Garantías, los que deben de conocerlo en primer lugar".
Sobre las declaraciones de algunos sectores del Gobierno regional que opinan que Cobo no debería ir en las listas del PP al Ayuntamiento de Madrid en las elecciones de 2011 al estar suspendido de militancia, dijo que esta pregunta ya fue contestada por De Cospedal, quien recordó que la lista de la ciudad de Madrid en su totalidad es competencia de la dirección nacional de nuestro partido.
Gallardón también se refirió a la indignación del líder del PSM, Tomás Gómez, porque Cobo esté siendo defendido en el supuesto caso de espionaje en la Comunidad de Madrid por un abogado del Ayuntamiento "que pagamos todos", a lo que respondió: "El pagamos todos no incluye al señor Gómez, porque el señor Gómez está censado en Parla".
Además, dijo que el Ayuntamiento es parte directa en la denuncia que se ha formulado en este caso, puesto que han sido unas actuaciones realizadas sobre la persona del vicealcalde en el ejercicio de sus funciones como vicealcalde, y, "por lo tanto, tendrán que ser los letrados de la Corporación los que lleven todo el procedimiento hasta que se dicte sentencia".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
NLV/lmb