La declaración de la Renta dejó 1,5 millones de euros menos a la Iglesia católica en el último ejercicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Iglesia católica recibió 1,5 millones de euros menos que el año anterior en la declaración de la Renta de 2013, como consecuencia de la crisis y el cambio normativo en la Hacienda foral de Guipúzcoa. En total percibió 247,6 millones el año pasado, frente a los 249,1 del ejercicio anterior.
Estos son algunos de los datos provisionales adelantados este miércoles por el vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, quien recalcó que, aun así, “aumenta el porcentaje de las declaraciones a favor de la Iglesia católica”, que se eleva en dos décimas en el territorio de la Agencia Tributaria, sin incluir las haciendas forales, del 35,01% al 35,20%, y en el total nacional en una centésima (del 34,87% a un 34,88%).
Según la CEE, esto se debe a un cambio normativo en la Hacienda foral de Guipúzcoa, en donde el contribuyente ha sido obligado a elegir entre la Iglesia católica, otros fines sociales y una nueva casilla para la diputación foral, sin posibilidad de marca múltiple. Otra explicación, según el Episcopado, es el descenso generalizado del número de declaraciones de la Renta, descenso que ha sido menos acusado en el caso de quienes confiaron en la Iglesia. Aun así, 7.268.597 contribuyentes marcaron la casilla a favor de esta institución.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2015
AHP/caa