Cataluña aprueba la creación de las veguerías

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El Gobierno catalán aprobó hoy los proyectos de ley de creación de las veguerías y del área metropolitana de Barcelona, ambos suponen el despliegue de las competencias recogidas en el Estatuto catalán estatutarias y una nueva organización territorial para Cataluña.

El mapa de veguerías de Cataluña, que ha sido presentado en rueda de prensa por el presidente catalán, José Montilla, tendrá, tal y como prevé el Estatuto, una doble condición. Por un lado, el Gobierno de la Generalitat se organizará territorialmente en “demarcaciones vegueriales”, y la cooperación local en “consejos de veguerías”. En este sentido y de acuerdo con el texto estatuario, los consejos de veguerías sustituirán a las actuales diputaciones provinciales.

Para hacer efectiva esta doble condición, se creará la Comisión de Coordinación Territorial, órgano que articulará las relaciones interadministrativas y de coordinación de políticas públicas entre los entes locales y los servicios territoriales de la Generalitat.

El mapa creará siete veguerías, que coincidirán con los actuales ámbitos de descentralización y gestión administrativa de la Generalitat: Terres de l'Ebre, Barcelona, Lleida, Alt Pirineus i Aran, Catalunya Central, Girona y Camp de Tarragona. Por lo que respecta a Aran, mantendrá su relación directa con el Gobierno de la Generalitat.

Con respecto a la organización de la cooperación local, la ley prevé la transición de las cuatro diputaciones provinciales actuales a los nuevos consejos de veguerías y la constitución de los otros tres consejos de veguerías de manera gradual. En cada caso, el consejo de veguerías asume la titularidad de bienes y derechos y se subroga en la representación en entes públicos y privados. Además, el personal pasa a integrarse con plena dependencia orgánica y funcional de cada una de las veguerías.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
CDM/lmb