Haití. El "Castilla" atraca en Puerto Rico para aprovisionarse antes de llegar el jueves a Puerto Príncipe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buque "Castilla" ha atracado en el puerto de San Juan de Puerto Rico para conseguir aprovisionamiento logístico y aumentar su autonomía en Haití, a donde prevé llegar en la madrugada del jueves 4 -mediodía en España- para apoyar a las víctimas del terremoto del pasado 12 de enero.
En el buque van 450 militares para cumplir con la operación "Hispaniola". Durante el tránsito por el océano Atlántico, los efectivos se han estado adiestrando para hacer frente a la situación que verán en su llegada a la capital haitiana. Partieron de Rota (Cádiz) el pasado 22 de enero.
Además, han estado estudiando la zona y preparado las distintas opciones de actuación en función de las necesidades que se determinen al llegar a la ciudad haitiana de Petit Goave.
En este punto es donde fondeará el "Castilla" ya que el terremoto afectó a las instalaciones portuarias de Puerto Príncipe.
En esta misión, según informa Defensa, los equipos de apoyo logístico y los zapadores de Infantería de Marina se han alistado ya para los trabajos de desescombro, apertura de carreteras o producción y distribución de agua, que deberán llevar a cabo en Haití.
Por su parte, la unidad de sanidad que lleva a bordo se ha organizado en tres equipos: uno quirúrgico (traumatología y cirugía general) con una célula de cuidados intensivos; otro de asistencia para atención hospitalaria que incluye atención ginecológica, atención ambulatoria a la población civil y asistencia pediátrica, y un tercero de apoyo que integra diferentes especialidades sanitarias, con medicina preventiva, farmacéutico, psicólogo, odontólogo y veterinario.
De la protección del contingente español, se encarga la compañía de seguridad desplegada por la Brigada de Infantería de Marina, la cual se ha preparado con ejercicios de escolta de convoyes, evacuación de zonas ante una posible multitud, control de masas y protección de autoridades.
A ello se suman las unidades aéreas embarcadas que han centrado su preparación en el tráfico aéreo en Haití, incrementado notablemente tras el terremoto, y en posibles evacuaciones médicas helitransportadas, transporte de cargas externas y vuelos nocturnos.
La unidad de embarcaciones de desembarco se encargará del transporte de los vehículos pesados a las zonas dañadas por el terremoto, mientras que la de reconocimiento subacuático facilitará el acceso a playa de Puerto Príncipe de estas embarcaciones con la ayuda de material especializado.
La agrupación española trabajará en la zona coordinada por una célula de mando y control que se establecerá en el centro de operaciones del "Castilla" al mando del jefe de la agrupación 'Hispaniola', el capitán de navío Francisco Peñuelas González.
El buque tiene previsto salir esta noche de Puerto Rico para dirigirse a las proximidades de Petit Goave, a 70 km al oeste de Puerto Príncipe, donde se estima que llegará en la madrugada del 4 de febrero, mediodía en España.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
MML/lmb