Rajoy renueva más del 40% de los candidatos del PP para las autonómicas y municipales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha renovado más del 40% de los candidatos de su partido a las elecciones autonómicas y municipales. El 46% de los cabeza de cartel regionales y el 42% de los que concurrirán en capitales de provincia no se presentaron en 2011.

Así se desprende de la comparativa entre las listas aprobadas por el Comité Electoral Nacional del PP en 2011 y las candidaturas cerradas por el órgano electoral popular de cara a los comicios de mayo, a falta de que se confirme el nombramiento de Pedro Sanz como candidato a la Presidencia de La Rioja y de Concepción Garrara a la Alcaldía de Logroño.

En un contexto político marcado por la renovación de los candidatos nacionales y por la irrupción de nuevos partidos, como Podemos o Ciudadanos, Rajoy ha renovado en más de un 40% tanto a sus cabeza de lista a las elecciones autonómicas y en las capitales de provincia.

DE ANDALUCÍA A CANARIAS

El 46% de los candidatos a las autonómicas, incluidas las elecciones a la Junta de Andalucía, se estrenan en las urnas. En Andalucía, Juan Manuel Moreno sustituye a Javier Arenas; en Madrid, Cristina Cifuentes se presenta en lugar de Esperanza Aguirre; y en la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra reemplaza a Francisco Camps.

Además, en la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez suple a Ramón Luis Valcárcel cuatro años después, mientras que Canarias renueva la candidatura de José Manuel Soria por la de Australia Navarro y, en Navarra, Ana Beltrán será cabeza de cartel en sustitución de Santiago Cervera.

El resto de los candidatos autonómicos repiten: José Antonio Monago (Extremadura), María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha), Juan Vicente Herrera (Castilla y León), Luisa Fernanda Rudi (Aragón), Ignacio Diego (Cantabria), Mercedes Fernández (Asturias) y José Ramón Bauzá (Baleares). También lo hará, una vez sea ratificado por el Junta Directiva Regional, Pedro Sanz en La Rioja.

También vuelven a presentarse los candidatos populares a las dos ciudades autónomas: Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Juan José Imbroda (Melilla)´.

Rajoy, a través del Comité Electoral Nacional, ha elaborado en esta ocasión una lista paritaria a las elecciones autonómicas. Seis de las 13 candidaturas anunciadas hasta el momento por el PP están encabezadas por mujeres, esto es, el 46% del total, frente al 28% de los cabeza de cartel que concurrieron a las autonómicas de 2011 y las andaluzas de marzo de 2012.

ELECCIONES MUNICIPALES

Las listas del PP a las 50 capitales de provincia ponen de relieve que, también en el ámbito municipal, Rajoy ha apostado por la renovación, en unas elecciones en las que el 42% de los candidatos no se presentaron hace cuatro años.

Sólo en las capitales de provincia de Andalucía, Aragón, las Islas Canarias y Cantabria no ha habido cambios en sus cabeza de cartel. Sin embargo, en un total de 21 capitales de provincia los candidatos son nuevos.

Se estrenan Esperanza Aguirre en Madrid, Francisco Javier Fragoso en Badajoz, Jesús Vázquez en Ourense, Jacobo Moreira en Pontevedra, Javier Cuenca en Albacete, Ángel Luis Mariscal en Cuenca, Jesús Labrador en Toledo, Miren Albistur en San Sebastián, Luis Eguiluz en Bilbao, Dolores López en Lleida y José Ballesta en Murcia.

Igualmente, concurren a los ayuntamientos Asunción Sánchez Zaplana en Alicante, Juan Alfonso Bataller en Castellón, Pablo Zalba en Pamplona, Agustín Iglesias en Oviedo, Margarita Durán en Palma de Mallorca, José Luis Rivas en Ávila, Antonio Silván en León, Raquel Fernández en Segovia, Adolfo Sainz en Soria y Clara Isabel San Damián en Zamora.

En relación al porcentaje de hombres y mujeres que el PP presentará a las alcaldías de capitales de provincia, la variación es mínima con respecto a los comicios de 2011.

Si en la anterior cita con las urnas fueron 15 las mujeres que presentó el PP como candidatas a las 50 capitales de provincia, esto es, un 30%, en las próximas elecciones son 13 las candidatas, por lo que el porcentaje se reduce al 26%. Una vez sea confirmada Concepción Gamarra en el Ayuntamiento de Logroño serán un 28%.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2015
IRG/gja/lds/nbc