(Vídeo) Baleares se convierte en destino turístico de fin de semana junto a ciudades como París o Londres

- Bauzá destaca el crecimiento económico y de empleo de las islas

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, destacó este miércoles que el archipiélago, y muy especialmente Mallorca, ha conseguido convertirse en los últimos años en uno de los principales destinos turísticos de fin de semana entre los ciudadanos europeos, hasta competir con ciudades como París, Londres, Madrid o Barcelona.

En una entrevista concedida a Servimedia, Bauzá aseguró que la nueva legislación turística aprobada por el Gobierno autonómico esta legislatura ha impulsado la aparición de nuevos negocios en las islas y ha atraído a un nuevo tipo de público que va más allá del que busca sol y playa durante los meses de calor.

"Hemos conseguido que Baleares, y Mallorca en concreto, se posicione desde hace año y medio como uno de los puntos de mayor crecimiento en cuanto a recepción de turistas de fin de semana. Habitualmente, la gente en Europa tenía como referente para un fin de semana o un puente a ciudades como París, Londres, Madrid o Barcelona. Esos cuatro puntos. ¡Mallorca ya está dentro!", subrayó.

Bauzá se felicitó de que la situación haya cambiado, porque ahora no sólo hay turistas que viajan a Baleares durante los meses de verano en busca de sol y de playa, sino que tienen interés por otro tipo de actividades, como el turismo gastronómico, el cultural, el senderismo o el turismo de interior.

En este sentido, adujo que Baleares está compitiendo con grandes ciudades europeas por el turismo de fin de semana o de puentes festivos gracias, entre otras cosas, a que se encuentra "a tan sólo una hora y media o dos horas" del centro del continente europeo.

El presidente de las islas manifestó que estos cambios están contribuyendo a que Baleares "lidere la recuperación económica" en España y la creación de puestos de trabajo, ya que lleva "32 meses seguidos bajando las tasas de paro juvenil y 17 meses seguidos bajando los parados de larga duración".

Esgrimió que para el año 2015 tiene unas expectativas de crecimiento económico cercanas al 3%, lo que, de confirmarse, convertiría a Baleares en "la comunidad que más crecería en toda España y en toda Europa".

Bauzá hizo una declaración de "mucha humildad" pese a que los datos de empleo de enero y febrero han sido "los mejores de las últimas décadas" e insistió en que hay que afrontar el año 2015 "con mucha cautela".

A este respecto, el presidente balear señaló que en los últimos años se ha conseguido "que las cifras del paro sigan cayendo en temporada baja", lo cual considera que supone "la consolidación de un gobierno de reformas".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2015
PAI/IRG/caa