Madrid. 2.000 personas solicitaron ser donantes de médula en las primeras jornadas de Unidos por la Médula y Metro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 2.000 personas han solicitado el documento para hacerse donante de médula durante las primeras jornadas informativas de la campaña puesta en marcha por Unidos por la Médula y Metro de Madrid, que se inició el pasado lunes y concluye este viernes.
La campaña informativa, desarrollada en la estación de Nuevos Ministerios, se efectuó con el objetivo de luchar contra la desinformación que existe en torno a la donación de médula ósea. “Donar médula ósea no es peligroso, no duele, salva vidas, pero en España nadie lo sabe”, indicó Unidos por la Médula en un comunicado.
Ya el pasado 15 de febrero comenzó a emitirse en todas las pantallas de Canal Metro Madrid el spot dirigido a desmitificar la donación de médula, y tras las jornadas divulgativas desarrolladas esta semana comenzará a exhibirse la cartelería informativa orientada a reforzar este mensaje en la red de Metro.
“Queremos llegar al mayor número de personas para que este mensaje llegue muy lejos y lograr médula para todos”, señaló Unidos por la Médula, que incidió en que “en nuestra sociedad, aumentar el número de donantes de médula ósea es vital. Muchas personas al año que necesitan un trasplante de médula en España para vivir nunca encontrarán ese donante compatible”.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2015
ACG/caa