Madrid. La Francisco de Vitoria dice que la Comunidad lo que paga a jueces son “retribuciones cotizadas a Hacienda”

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) aseguró este lunes que el Gobierno regional no paga primas a jueces mediante la empresa privada Indra, sino que paga "retribuciones cotizadas a Hacienda y que se les deduce fiscalmente a los jueces”.

Así lo indicó a Servimedia el portavoz de AJFV, Marcelino Sexmero, después de que el diario ‘El País’ haya publicado hoy que el Gobierno regional paga primas a jueces mediante la empresa privada Indra.

Según El Pais, el Gobierno de la Comunidad de Madrid mantiene desde 2011 un pacto con la firma tecnológica Indra para que esta multinacional pague retribuciones periódicas, establecidas por contrato, a jueces, fiscales, secretarios y funcionarios judiciales a cambio del asesoramiento que estos prestan en el desarrollo de nuevas aplicaciones informáticas que permitan agilizar la justicia madrileña.

Sin embargo, Sexmero mantiene que es una “falsedad” que a los jueces, secretarios y funcionarios reciban primas.

"CUANDO SE TRABAJA SE COBRA"

Sexmero explicó que los jueces reciben una “retribución por su trabajo, que además se cotiza a Hacienda y que el magistrado se deduce fiscalmente”.

Este trabajo de colaboración técnico-jurídica con dicha empresa está recogido en la Ley de Incompatibilidades y en la Ley Orgánica del Poder Juicial, por lo tanto, según este representante de la AJFV, “no se trata de hacer cobrar más a un juez”, sino de “retribuir trabajos realizados fuera del ámbito judicial”.

“Son trabajos extra que realizan los jueces fuera del horario de trabajo, y cuando se trabaja se cobra, como lo recogen los convenios internacionales” concluyó Sexmero.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
SBB/gja