La Aemet descarta que España haya estado estos días bajo una ola de frío

MADRID
SERVIMEDIA

El primer temporal del invierno, que concluirá a lo largo de este jueves después de dejar nieve, frío, olas, lluvias o viento en numerosas zonas de la península y Baleares, no puede catalogarse como ola de frío, sino como un episodio de temperaturas bajas al que se han asociado otros fenómenos adversos, según afirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Un estudio elaborado por César Ballesteros, del Banco Nacional de Datos Climatológicos de la Aemet, define 'ola de frío' como un episodio de al menos tres días consecutivos en el que como mínimo el 10% de las estaciones meteorológicas registran mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo entre 1971 y 2000.

El estudio señala que “en muchas ocasiones” hay “una tendencia a exagerar” sobre este tema, porque “en invierno es normal que haga frío” y en ocasiones no es correcto hablar de ola de frío porque puede haber temperaturas bajas o incluso muy bajas, pero habituales en el periodo invernal.

Por ejemplo, aproximadamente un 40% de los días invernales de Molina de Aragón (Guadalajara) registran mínimas por debajo de -4ºC y un 20% no llegan a los -7ºC, por lo que un día con una mínima de 7ºC bajo cero en esta localidad será un día muy frío, pero no tanto como para ser candidato a ola de frío. Por el contrario, la temperatura mínima absoluta registrada hasta ahora en el aeropuerto de Sevilla es de -5,5ºC, por lo que -7ºC en este lugar sí podría formar parte de un episodio de ola de frío.

Por ello, el estudio, que deja fuera a Canarias por sus temperaturas suaves, fija los umbrales de diferentes variables que actúan en estos episodios y tiene en cuenta las temperaturas registradas, la duración y el territorio afectado, con datos recopilados en 131 estaciones.

Las fuentes de la Aemet consultadas por Servimedia señalaron que “si en un determinado episodio, de las 131 estaciones consideradas funcionan 120, es necesario al menos el 10% de esas 120 estaciones”, de manera que un mínimo de 12 tendrían que encadenar tres o más días de temperaturas mínimas en relación a la serie histórica entre 1971 y 2000.

ESTACIONES CON TEMPERATURAS BAJAS

Así, y con datos provisionales de Meteorología, sólo tres estaciones cumplían el requisito el pasado martes, concretamente Monistrol de Montserrat (Barcelona), Marbella (Málaga) y aeropuerto de Almería.

Ayer, miércoles, la cifra aumentó a 13 estaciones: las tres del día anterior más aeropuerto de Vigo (Pontevedra), Puerto de Navacerrada (Madrid), Segovia, Parque del Retiro de Madrid, Pozoblanco (Córdoba), Jaén, Marbella, Orgiva (Granada), Láujar de Andarax (Almería), Arguellite (Albacete) y Almazora (Castellón).

Y hoy jueves han confirmado el requisito de temperatura mínima en 11, entre ellas Monistrol de Montserrat, Marbella y el aeropuerto de Almería. Completan la relación el aeropuerto de Vigo, el Parque del Retiro de Madrid, Jaén, Laújar de Andarax, Almazora, Canena (Jaén), Cádiz y Tarifa (Cádiz).

En consecuencia, y dado que el temporal se despedirá este jueves, la Aemet descarta que lo ocurrido desde el pasado domingo pueda denominarse ola de frío porque, además, las estaciones que podrían reunir las condiciones de temperaturas anormalmente bajas lo han hecho en días distintos.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2015
MGR/caa