Madrid. Aguirre: "Cobo ha tenido tiempo para retractarse y no lo ha hecho"
- Espera que Zapatero "encuentre la luz" en el Desayuno de Oración al que ha sido invitado en Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que la propuesta de sanción a Manuel Cobo demuestra que los órganos del Partido Popular funcionan y añadió que el vicealcalde "ha tenido tiempo para retractarse y no lo ha hecho".
En declaraciones a Onda Madrid, Aguirre insistió en que los órganos del PP están funcionando en este asunto y se está cumpliendo con la legalidad, a la vez que apuntó que Cobo "ha tenido tiempo para retractarse y no lo ha hecho".
Respecto a la polémica en torno a la necesidad de una reforma de la Ley del Menor, dijo que "es evidente que los menores son menores, pero también son mayores cuando se trata de delinquir de una manera tan grave como asesinar después de haber violado, rociado de gasolina y quemado viva a una persona".
Tras admitir que no se les puede tratar como a adultos,
la presidenta indicó que también es cierto que la sociedad debe protegerse ante este tipo de actitudes. "Ahí es donde las administraciones públicas y las personas que hemos sido elegidas por los ciudadanos tenemos la obligación de cambiar las leyes. Casos como estos revelan a la sociedad española que debemos abrir el debate de la cadena perpetua", subrayó.
En cuanto al resultado favorable de las encuestas para el PP en las próximas elecciones municipales y autonómicas, Aguirre expresó su temor al triunfalismo y señaló que su lema es "pico y pala", es decir, "trabajar, trabajar y trabajar, y conseguir así que sigamos siendo el partido favorito de los madrileños".
En relación con el acto conocido como Desayuno de Oración al que ha sido invitado José Luis Rodríguez Zapatero en Estados Unidos, la dirigente autonómica recurrió a la ironía al indicar que "es bastante curioso que el campeón mundial del laicismo vaya ahora a rezar". "Me parece muy positivo" añadió en el mismo tono. "Espero que encuentre la luz, porque nunca es tarde tampoco para encontrar la fe".
Sobre la pretensión de la localidad manchega de Yebra de albergar un cementerio nuclear, Aguirre afirmó que lo más preocupante es "el síndrome Nimby, o no en el patio trasero de mi casa", al tiempo que subrayó que es el Ministerio de Industria quien debe determinar el mejor sitio para una infraestructura de ese tipo.
"Más allá de ahí", dijo, "este rechazo a la energía nuclear, que es la más limpia, segura y barata de todas, me parece algo verdaderamente arcaico, de hace treinta años".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2010
JCV/caa