RSC. Forética reta a las empresas a elevar el nivel de transparencia y buen gobierno

- Incorpora un nuevo eje a la iniciativa Entreprise 2020

MADRID
SERVIMEDIA

Enterprise 2020 es la única iniciativa de colaboración empresarial reconocida en la Estrategia Europea de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que es liderada en España por Forética y cuyo objetivo es que las empresas contribuyan a alcanzar, durante la próxima década, una competitividad sostenible, fomentar una intensa colaboración con sus grupos de interés y reforzar el liderazgo de Europa en materia de RSE.

Forética acaba de lanzar el tercer eje de la iniciativa Enterprise 2020 en España, denominado 'Transparencia y Buen Gobierno'. A partir de este viernes, las empresas podrán hacer llegar a Forética las iniciativas que están desarrollando y supongan un avance diferencial en sus esfuerzos en materia de transparencia y buen gobierno.

“Estamos hablando de transparencia desde una perspectiva no sólo económica, sino también en aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno, los llamados impactos no financieros, tal como señala la directiva europea de información no financiera que entrará en vigor en 2017”, señaló Fernando Riaño, presidente de la Junta Directiva de Forética.

La convocatoria para que las empresas puedan enviar sus iniciativas estará abierta hasta el 2 de marzo de 2015 mediante un formulario que deben rellenar en la página web de Forética. Posteriormente, Forética seleccionará y hará públicas las más destacadas, “para hacer llegar ejemplos de compromisos rigurosos de las empresas que operan en España en un contexto en el que la transparencia y la lucha contra la corrupción son absolutamente necesarios para mejorar la competitividad de nuestro tejido productivo”, según Riaño.

Para la presentación del nuevo eje de transparencia este viernes en Madrid, Forética contó con la presencia del CEO de la organización Global Reporting Initiative (GRI), Michal Meehan, cuya metodología es utilizada por más de 6.000 empresas en el mundo (en España 29 de las del Ibex-35 siguen sus pautas), para presentar su información no financiera, los llamados informes de sostenibilidad.

“Nunca los retos de sostenibilidad han sido tan urgentes como en la actualidad, y es en este momento cuando los informes de sostenibilidad tienen un papel clave para permitir a las empresas comprender, medir y gestionar sus impactos, así como promover una mayor transparencia y rendición de cuentas de las empresas”, argumentó Meehan en su exposición.

Por su parte, el director general de Forética, Germán Granda, expuso los datos de los 90 proyectos de Enterprise 2020, “cuyas iniciativas han beneficiado a más de 240.000 personas en todo el territorio nacional y se han invertido más de 80 millones de euros”. En los proyectos participan más de 1.450 organizaciones de toda índole, entidades privadas, públicas y sin ánimo de lucro.

Granda resumió los dos ejes actualmente puesto en marcha, destacando que el referido a 'Habilidades para el empleo' generará 16.000 empleos en España, mientras que en el área de 'Vida sostenible en las ciudades' se refleja que el 70% de los proyectos ayudan a disminuir las emisiones de CO2 y el 35% contribuyen a mejorar la calidad del aire. Todos los resultados a nivel europeo de Enterprise 2020 se presentarán en junio de 2015 durante la Exposición Universal de Milán.

Enterprise 2020 cuenta con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ocho gobiernos autonómicos (la Dirección General de Trabajo y Economía Social de la Xunta de Galicia, la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos del Gobierno de Navarra, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, el Gobierno de Extremadura, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, la Consejería de Presidencia y Empleo de la Región de Murcia, la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias y el Servef, Servicio Valenciano de Empleo y Formación). También apoyan Enterprise 2020 el Ayuntamiento de Zaragoza, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Madrid.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2014
JAL/caa