Madrid. La Oficina de la Vivienda ha atendido desde 2005 cerca de 10 millones de consultas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente como centro asesor de la información en materia de vivienda e informó de que desde su puesta en marcha en 2005, ha atendido cerca de diez millones de consultas, 440.000 en lo que va de año.
Señaló que estos datos convierten a este organismo en “un instrumento ágil, cercano y eficiente a la hora de centralizar toda la información relacionada con la vivienda en la región”.
Victoria informó de que el Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar una cuantía de 2,5 millones de euros a potenciar las políticas de alquiler en materia de vivienda en nuestra región.
Así, se dota a la Oficina de la Vivienda de Madrid de 1,8 millones de euros para reforzar el servicio de atención presencial, de información telefónica, del portal web, así como la gestión de sorteos de vivienda impulsados por la Comunidad de Madrid.
Igualmente se destinan 670.000 euros al Plan Alquila para reforzar este servicio público de mediación entre propietarios e inquilinos, que en la actualidad ya es el que más arrendamientos gestiona a nivel nacional y que ha venido obteniendo en sus seis años de funcionamiento muy buenos resultados en la Comunidad de Madrid.
Dijo que desde su creación en febrero de 2005, la
Oficina de Vivienda ha atendido casi 10 millones de consultas por parte de los madrileños.
Así, en un día tipo, se reciben más de 760 visitas de ciudadanos de manera presencial, cifra muy cercana a las llamadas diarias que se registran a través del teléfono 012. De forma general, las consultas más demandadas en la Oficina de Vivienda se centran en el Plan Alquila, la información general sobre vivienda y las fianzas de arrendamiento.
El resto se corresponde con otras consultas de información especializada en materia jurídica, económica o social y ayudas.
Como dato relevante el número de visitas realizadas a través de la web ha llegado a los 179 millones de visitas desde la puesta en marcha de este servicio por Internet.
Después de la web, el canal presencial es el medio preferido de contacto de los ciudadanos con la Oficina de Vivienda, con casi siete millones de consultas atendidas. Finalmente, la atención telefónica ha sido el modo elegido para realizar casi tres millones de consultas.
Desde su creación en 2008, el Plan Alquila ha gestionado cerca de 70.000 contratos y ha ayudado a más de 100.000 ciudadanos a encontrar una vivienda adaptada a sus necesidades y a un precio inferior al de mercado.
Recordó que este servicio ofrece garantías tanto a los inquilinos como a los propietarios, lo que está animando a muchos ciudadanos a confiar en el alquiler y evita que queden viviendas vacías en la región.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2014
SMO/gja