RSC. Crean un ranking para analizar el respecto de los derechos humanos por las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de inversores, una ONG, un grupo de reflexión y una agencia de investigación de los inversores han anunciado el lanzamiento de un ranking para clasificar a las empresas sobre su actuación en materia de derechos humanos.

En total serán analizadas 500 de las principales compañías mundiales de sectores donde hay un mayor riesgo, como la agricultura, las tecnologías de la información y comunicación, textil y sector extractivo.

El Corporate Human Rights Benchmark (CDHB) aprovechará la naturaleza competitiva de los mercados para impulsar el mejor cumplimiento de los derechos humanos, concretamente mediante el desarrollo de un índice de referencia transparente, a disposición del público y creíble.

Durante los próximos tres años, las seis organizaciones que componen el grupo directivo realizarán una consulta en todo el mundo sobre la metodología y los resultados con diversas partes interesadas, y de manera progresiva recopilarán y divulgarán información sobre el desempeño de las compañías analizadas en materia de derechos humanos.

La información estará puesta a disposición del público a través de una fuente abierta, con un portal 'online' a disposición de las empresas y de los defensores de derechos humanos, los inversores, gobiernos, comunidades locales y organizaciones no gubernamentales.

Entre los impulsores se encuentran Eiris, Aviva, Business and Human Rights Resource Centre, Calvert, Institute for Human Rights and Business, VBDO y Corporate Accountability Roundtable.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
JAL/caa