Exteriores centra sus prioridades de cooperación en el desarrollo económico e inclusivo de Latinoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, explicó este miércoles que las prioridades de cooperación exterior de España se centrarán en el desarrollo económico e inclusivo de Latinoamérica.
Así lo ha explicado Gracia en un encuentro organizado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, en un acto sobre las renovadas prioridades en la cooperación internacional para el desarrollo económico e inclusivo de Latinoamérica.
Gracia explicó durante su intervención que desde 2012 se advertía la necesidad de un cambio en la política de cooperación española con América Latina y el Caribe. Esta necesidad se justificaba por la aparición de nuevos países de renta media, pero todavía con grandes brechas; la aparición de nuevas agendas y demandas; y la caída de recursos para la ayuda oficial al desarrollo en España.
El secretario de Estado de Cooperación aseguró que esta decisión no significa renunciar a todo lo hecho por España durante los últimos 25 años. Por esa razón, aprovechó el encuentro para desgranar algunas de las medidas que compondrán la reforma, entre las que se encuentra renovar y profundizar la cooperación con países prioritarios y la negociación de acuerdos de nueva generación con países no prioritarios.
Del mismo modo, se busca redefinir el despliegue de España en la región, además de aspirar a fortalecer las alianzas estratégicas como la colaboración con la Unión Europea en cooperación delegada y reembolsable.
Por último, Gracia subrayó que la reforma pretende iniciar una reflexión sobre algunas líneas tradicionales de la cooperación (Escuelas taller, Patrimonio, subregiones, programas indígenas y afrodescendientes) y sobre la necesidad de profundizar determinadas temáticas (ciudad sostenible, juventud o fiscalidad).
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2014
MST/gja