Violencia género. FETE-UGT pide "recursos suficientes" para prevenir el maltrato desde la escuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
FETE-UGT pidió este lunes, víspera del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, "recursos suficientes" en los centros escolares para prevenir y atajar conductas de malos tratos entre los alumnos.
En concreto, el sindicato aboga por que los equipos psicopedagógicos tengan la formación necesaria para detectar y actuar sobre las situaciones de violencia de género que pueda sufrir el alumnado.
Del mismo modo, apuesta por incorporar al currículo escolar, tal y como determinan la Ley Integral contra la Violencia de Género, y la Ley de Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres, acciones de formación que fomenten la igualdad de género, enseñen a establecer relaciones afectivas de buen trato y eduquen en la resolución de conflictos de forma positiva.
Es partidario FETE-UGT de evaluar y optimizar los procedimientos para la coordinación de las instituciones implicadas en la atención a las víctimas del maltrato machista como servicios sociales, salud, casas de acogida, centros de menores, centro educativo.
Pide también la agrupación sindical que se incorporen materias de prevención de violencia de género en todos los estudios relacionados con la educación, de forma que los profesionales cuenten con recursos suficientes para intervenir tanto en la prevención, como en la detección y el seguimiento de estos casos.
El sindicato quiere, asimismo, que se desarrollen protocolos de detección y actuación en casos donde se sospecha que el alumno está viviendo maltrato en el hogar.
Del mismo modo, habla de diseñar procedimientos cautelares para la matriculación de los alumnos en centros alejados del domicilio, impidiendo situaciones de acoso o secuestro por parte del agresor.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2014
IGA/gja