El PP dice que Zapatero ha impedido al Príncipe acudir a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras

- Define la política exterior española como un "contorsionismo incoherente" y una "boñiga diplomática"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, acusó hoy al Gobierno de Zapatero de impedir que el Príncipe de Asturias acuda esta semana a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y de haber "cortado el grifo de la cooperación internacional a un país tan pobre".

En un artículo titulado "Entrando en Honduras", publicado en su blog de Internet y recogido por Servimedia, Moragas criticó el "desprecio" de Zapatero y el ministro Moratinos hacia el presidente electo de Honduras a pesar de que fue democráticamente elegido en las elecciones de aquel país, con las que se puso fin a la crisis interna abierta por el golpe de estado de Micheleti y el consiguiente derrocamiento de Zelaya.

El propio Moragas asegura que ha decidido marcharse de viaje a Tegucigalpa para asistir a la toma de posesión de Porfirio Lobo como una manera de compensar que el Príncipe de Asturias "no ha recibido el plácet del Gobierno" y que el ministro Moratinos "no asiste" por voluntad propia.

A su juicio, el hecho de que Honduras haya vivido una "ensalada político-constitucional considerable en los últimos tiempos" no justifica que el Gobierno español dé la espalda al nuevo presidente, sobre el que se pregunta si "Zapatero le piensa invitar a la Cumbre UE-América Latina y Caribe" que se celebrará en España durante el semestre de la Presidencia europea.

Moragas explica que va a Honduras para "cubrir como pueda el espacio achicado" dejado por el Gobierno de Zapatero, al que reprocha que "sigue rayado en el surco del pasado" que, en su opinión, representa el socialismo de "Hugo Chavez, Castro's brothers, Evo, Correa, Ortega (nada que ver con los Gasset) y CIA".

Finalmente, denuncia que España ha restringido el grifo de las ayudas al desarrollo a Honduras mientras "con alegría se lo abre a la dictadura cubana sin pudor alguno".

"Vale que el caribe incite a mover el cuerpo pero este contorsionismo incoherente es una boñiga diplomática de considerables proporciones, máxime cuando el oráculo político y espiritual de Zapatero, esto es, Obama, ha decidido que la adminstracion de los Estados Unidos sí que estará presente para legitimar la democracia y la libre expresión del pueblo hondureño", concluye.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2010
PAI