El PP promete en Cáceres "tolerancia cero con los corruptos"

MADRID/CÁCERES
SERVIMEDIA

Los dirigentes autonómicos del PP presentaron hoy la llamada 'Declaración de Cáceres', en la que prometen "tolerancia cero con los corruptos" y "arbitrar todos los mecanismos legales que sean necesarios" para recomponer la "quiebra de la confianza" de los ciudadanos.

El partido del Gobierno dio a conocer este documento en el marco de las Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas, que celebran hoy y mañana en Cáceres. En estas sesiones los populares quieren reafirmar sus compromisos asumidos con los ciudadanos en las elecciones autonómicas de mayo de 2011.

En la 'Declaración de Cáceres', los responsables autonómicos del PP prometen "tolerancia cero con los corruptos" para "regenerar a fondo la vida pública y hacer de la ejemplaridad, el buen gobierno y la transparencia los ejes de la acción de nuestras responsabilidades públicas".

Además, estos dirigentes del partido que reafirma Mariano Rajoy se reafirman en su compromiso por "más sociedad y mejor gobierno". Aseguran que las comunidades que gobiernan "han hecho cuanto ha estado en sus manos en favor de la estabilidad económica e institucional y por el desarrollo de una gestión pública más moderna, más ágil, más austera y más eficiente".

"UN PASO MÁS"

Consideran que "para la salida de la crisis, la estabilidad institucional y política de las comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular han sido claves", y que, "a día de hoy, por más que los agoreros de siempre quieran negar la evidencia, la situación económica y social está mejor que hace cuatro años" porque los gobiernos autonómicos del Partido Popular hemos hecho nuestros deberes".

En concreto, reivindican su empeño de "acabar con los derroches presupuestarios, para suprimir organismos autonómicos innecesarios y para recortar consejerías, altos cargos y gastos de representación" y "mantener la cohesión social y la igualdad de oportunidades de todos los españoles".

"Ahora", prosiguen, "debemos dar un paso más para abordar un tema crucial para España: la lucha contra la corrupción y la regeneración democrática". Por ello, se proponen "arbitrar todos los mecanismos legales que sean necesarios para devolver a los ciudadanos la confianza que ellos nos dieron".

"Los dramáticos efectos de la crisis en las familias españolas junto a la aparición de casos de uso indebido y fraudulento de los fondos públicos han minado la confianza en los responsables políticos", asumen. Somos conscientes de la quiebra de confianza que existe hoy entre los ciudadanos y los gestores públicos y, para recuperarla, seguiremos presentando y aprobando las iniciativas que lo hagan posible".

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2014
KRT/nbc