CIS. CiU aventajaría a ERC en las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU aventajaría a ERC si hoy se celebraran elecciones generales. El partido que lidera el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, obtendría el 3,8% de los votos, mientras que ERC lograría el 2,3% de los sufragios.
Así aparece recogido en el barómetro de octubre del Centro de Investigaciones Sociológica (CIS) publicado hoy que indica, además, que Podemos ya es primera fuerza en intención de voto directo aunque el PP volvería a ganar las elecciones, al imponerse en estimación de voto, que tiene en cuenta diversas variables.
El sondeo refleja, a pocos días del 9 de noviembre, que el 3,8% de los ciudadanos votarían a CiU, esto es, 0,9 puntos más que en el anterior sondeo publicado en el mes de agosto. De hecho, se trata del mejor dato electoral para el partido de Mas desde octubre de 2012, momento en el que tras el éxito de la Diada de 11 de septiembre de este año, Mas anunciara el adelanto de las elecciones en Cataluña.
Por el contrario, la formación que lidera Oriol Junqueras volvería a situarse por detrás de CiU después de adelantarlo por primera vez en el sondeo anterior. ERC conseguiría el 2,3% de los votos de los ciudadanos, lo que supone una caída de un punto frente al 3,3% de los sufragios que le daba el anterior barómetro. Los republicanos catalanes volverían a los niveles de voto de julio de 2013.
En intención de voto, con menor diferencia entre las dos principales formaciones impulsoras de la consulta soberanista del 9 de noviembre, CiU también se impondría a ERC con un 2% de los sufragios, frente al 1,9% que obtendrían los republicanos. Es la primera vez que lo hace desde octubre de 2012.
También en intención de voto directa, es decir, si se tiene en cuenta el recuerdo de voto y la simpatía política de los ciudadanos consultados, CiU remonta medio punto mientras ERC cede seis décimas.
Este barómetro del CIS se realizó entre el 1 y el 13 de octubre, en pleno escándalo por la crisis del ébola y las tarjetas opacas de Caja Madrid, con 2.480 entrevistas en España y un margen de error del +/-2,0%.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2014
IRG/gja