Competencia multa a Atresmedia a petición de Mediaset por ‘Física o Química’

- Escenas con consumo de alcohol y droga emitidas en horario infantil

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto a Atresmedia una sanción de 210.600 euros por infracción administrativa “grave”, al haber emitido por su canal Neox, en la franja de mediodía, dos capítulos de la serie “Física o Química’ con contenidos inadecuados para menores de 7 años.

La Sala de Supervisión Regulatoria de la CNMC aprobó esta resolución sancionadora contra Atresmedia, a la que ha tenido acceso Servimedia, en su reunión del pasado 16 de octubre, después de una denuncia presentada por Mediaset ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, que a su vez cursó la queja a la CNMC. El grupo propietario de Telecinco acusó a su principal competidor de la emisión de dos episodios de ‘Física o Química’ con contenidos inapropiados para su emisión en horario de protección.

Los dos capítulos en cuestión se emitieron el día 16 de septiembre de 2013, entre las 11.27 y las 12.51 horas, y el 18 de septiembre de 2013, entre las 11.23 y las 12.56 horas, con la calificación de programa “no recomendado para menores de 7 años” (NR7).

El regulador ha decidido multar a Atresmedia porque esos capítulos contienen “temas, escenas e imágenes inadecuados para menores de 7 años”. En concreto, refiere escenas, de las que adjunta fotografías en la resolución, en las que se presenta el consumo de alcohol y drogas en un ambiente festivo y con un tratamiento positivo.

Pone como ejemplo una secuencia que se desenvuelve en el cuarto de baño de un instituto, en donde dos jóvenes están fumando cannabis en un ambiente jovial, con comentarios como “Joder, tío, está de puta madre, tronco…”, “…la próxima vez tienes que traer más de esto”.

En otra escena, una chica da explicaciones a dos chicos de cómo se ha desarrollado una fiesta. La cámara se mueve por el piso donde están reunidos diversos jóvenes y los muestra bebiendo, fumando, esnifando droga y preparando rayas, mientras la chica explica que la fiesta estaba “divertida, pero algo desmadrada” y se oye la voz de un chico animando a consumir (“Venga, coño, si está muy bueno esto...)

La CNMC ha desoído las alegaciones de Atresmedia, que adujo que la serie ha ganado premios y que se emite en diversos países, que no ha recibido reclamación alguna por las emisiones de la serie que se retiró de la parrilla en marzo de 2014, y que los contenidos emitidos en los capítulos “en modo alguno supondrían unas presentaciones no críticas o complacientes del consumo de drogas, susceptibles de crear conductas imitativas, antes bien, contienen mensajes explícitos de que el consumo de sustancias trae consigo unas graves consecuencias negativas para quien lo realiza y su entorno”.

En la resolución, Competencia ha incluido el informe de audiencias de esos días de emisión elaborado por Kantar Media, que refleja que el capítulo emitido el 16 de septiembre tuvo una audiencia media de 17.000 menores de 18 años, 10.000 menores de 16 años y 2.000 menores de 13 años. El capítulo emitido el 18 de septiembre tuvo una audiencia media de 9.000 menores de 18 años, 8.000 menores de 16 años y 2.000 menores de 13 años.

La CNMC le ha impuesto al grupo de San Sebastián de los Reyes una multa por cada episodio, la primera de 105.700 euros y la segunda de 104.900. Atresmedia podrá interponer recurso contra esta resolución ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su notificación.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2014
JRN/gja