Ébola. Mato critica al PSOE por querer “arañar unos cuantos votos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este martes que es “un ejercicio de irresponsabilidad” que el PSOE pretenda “ganar un puñado de votos” con la situación generada por el contagio de la enfermera Teresa Romero al atender al segundo religioso español con ébola, Manuel García Viejo.
Así se manifestó la titular de Sanidad a preguntas de la portavoz socialista del Senado, María Victoria Chivite, que reclamó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “dé la cara” para explicar “por qué tardó casi una semana en reaccionar y crear el comité de crisis que le habíamos pedido”, y para que diga los motivos que le han llevado a permanecer “impasible” ante el “desmantelamiento” del Hospital Carlos III de Madrid, único centro especializado en enfermedades infecciosas.
Chivite acusó al Ejecutivo de acumular error tras error, y aseguró que los ciudadanos no merecen un presidente del Gobierno y una ministra de Sanidad que “se escondan”. Por ello, afirmó que los socialistas estarán junto a los españoles pidiendo explicaciones al Gobierno sobre su gestión ante esta crisis.
Además, la diputada del PSOE exigió a la titular de Sanidad que se depuren responsabilidades políticas, y volvió a mostrar su rechazo a las palabras del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, en las que criticaba a la auxiliar de enfermería contagiada de ébola por no contar a su médico que estuvo en contacto con un paciente con el virus.
Por su parte, Ana Mato respondió que ella sí asume responsabilidades, “y mi responsabilidad ahora mismo es trabajar para que se le ofrezca en todo momento la mejor atención posible a la sanitaria enferma”. A su juicio, el Ejecutivo está trabajando con “diligencia” y “celeridad”, desde la coordinación con todas las comunidades autónomas.
Por otra parte, desde La Izquierda Plural se solicitó a Mato que diese una explicación del motivo que ocasionó el contagio de la enfermera, y la ministra aseguró que se podrá ofrecer esta respuesta cuando concluya la investigación que está en marcha, aunque volvió a lanzar un mensaje de tranquilidad, puesto que España aplica las recomendaciones de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por último, la titular de Sanidad recordó que se han modificado el protocolo de lucha contra el ébola, “reforzando" el seguimiento a los profesionales sanitarios que entren en contacto con pacientes con esta enfermedad, y reduciendo la temperatura corporal a partir de la cual se activaba el protocolo de ébola, pasando de 38,6 grados de fiebre a 37,7.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
DMM/gja