La Comunidad de Madrid instaurará en 2015 la 'Carpeta Sanitaria Virtual del Ciudadano'
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid instaurará a principios del próximo año la 'Carpeta Sanitaria Virtual del Ciudadano', en la que, de manera digital, se reflejarán la hoja de medicación o el historial clínico del paciente.
El director de Innovación, Procesos y Proyectos Estratégicos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco García, anunció este jueves en un debate informativo celebrado en Servimedia que el próximo año está prevista la implantación de la 'Carpeta Virtual del Ciudadano', que incluirá información de interés tanto para el paciente como para los médicos y farmacéuticos, como “la hoja de medicación”, con la prescripción y las pautas de administración, así como la “información clínica del paciente”.
Además, García anunció que la Comunidad de Madrid, además de esta Carpeta Virtual, “está estudiando un modelo" para implementarla basado en las aplicaciones de los teléfonos móviles, "muy parecido al sistema de cita por móvil, que será muy ergonómico, cómodo y fácil de utilizar”.
TIC Y FARMACIAS
García hizo estas declaraciones en un debate informativo sobre las Tecnologías de la Información (TIC) aplicadas a la farmacia, que se celebró en Servimedia y en el que también participaron el socio director de la consultora tecnológica Plexus, José Manuel Chao, y la directora general de Desarrollo Estratégico de Cofares, Sofía Azcona, y que fue moderado por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa.
Chao señaló que el objetivo de las TIC en la farmacia es que “el paciente disponga de su historial de salud, incluso de manera que se pueda completar e implementar, y que esa información esté disponible –de manera electrónica– allí donde esté el ciudadano”.
Por su parte, Azcona destacó la buena implantación que están teniendo las TIC aplicadas al mundo de la farmacia, como la tarjeta electrónica. “Se temía que las personas mayores no supieran utilizarlas, pero lo han asumido perfectamente e, incluso, las TIC han logrado que se intensifique el contacto entre farmacéutico y paciente”, subrayó.
Azcona puntualizó que “las oficinas de farmacia tienen un perfecto conocimiento y cumplen con rigor toda la normativa sobre protección de datos”, a la vez que protegen “respetuosamente la privacidad del paciente”.
Por último, Azcona destacó que la utilización de las TIC en la farmacia “permite ofrecer información personalizada a cada paciente”, pudiendo informarle de aspectos como revisiones, medicación pautada o alertas sanitarias, “al ser las farmacias el punto sanitario más cercano al paciente”.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2014
ROR/caa