Ébola. El PSOE pide a Rajoy un comité de crisis “al más alto nivel” que informe diariamente a los ciudadanos
- Insiste en que no pedirá la dimisión de Mato hasta concluir la “crisis de salud pública”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE, a través del portavoz parlamentario, Antonio Hernando, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la creación de un comité de crisis sobre el ébola “al más alto nivel” que informe diariamente a los ciudadanos sobre la evolución de la enfermedad y de la lucha contra ella.
En rueda de prensa, Hernando esgrimió la “intensa alarma social” generada por el primer contagio de ébola en España. Pese a ello, subrayó que el país tiene “un sistema institucional fuerte y suficiente” como para combatir adecuadamente la enfermedad.
En aplicación del decreto que regula el Consejo de Seguridad Nacional, Hernando pidió a Rajoy la creación de un comité de crisis presidido por él mismo y del que formen parte la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros de Sanidad, Interior, Defensa y Hacienda y Administraciones Públicas.
Ese comité, explicó, debería garantizar la coordinación entre las instituciones y dar información “diaria y puntual” a los ciudadanos y a las autoridades sanitarias sobre la situación y sobre la evolución de la enfermedad y de la lucha contra ella.
Además, pidió que el Consejo Territorial de Sanidad, que se reunirá por primera vez este viernes tras la llegada del ébola a España, trabaje “de forma continua y permanente” durante los próximos días y semanas, “mientras dure la crisis de salud pública”.
Hernando aseguró que el PSOE está manteniendo una actitud “muy responsable” y pretende que el Gobierno “también la tenga”.
En esa línea, consideró “desvergonzada” la actitud del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, e “inaceptable” que pretenda convertir a la auxiliar contagiada, una víctima de esta crisis, en “culpable” de la misma, mediante una “auténtica persecución mediática”.
En aplicación de esa “responsabilidad y prudencia” de la que el PSOE quiere hacer gala, Hernando reiteró que por ahora no va a pedir la dimisión de la ministra por este asunto porque entiende que la máxima responsable del departamento no puede abandonar su puesto “en plena crisis de salud pública”.
Esa misma actitud le reclaman a Rajoy, y por eso no creen que avalar “plenamente” la gestión de Ana Mato, “cuando todavía no se sabe qué ha pasado ni cómo ha pasado”, sea una actitud “prudente ni responsable”.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2014
CLC/gja