Madrid. La Comunidad retiró 100.000 kilos de residuos en situaciones de emergencia en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno conoció hoy un informe sobre la retirada de residuos en situaciones de emergencia que desvela que en la Comunidad de Madrid tienen lugar anualmente en torno a 50 situaciones de emergencia en las que se generan residuos que pueden producir circunstancias de riesgo y en las que se ven envueltas tanto las instalaciones industriales existentes como los vehículos que transportan estas sustancias peligrosas, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Explicó que el año pasado, este servicio se activó en 17 ocasiones ante la necesidad de proceder a la recogida de diversos residuos y en total los técnicos retiraron 104.754 kilos de residuos, con una media de 6.162 kilos por cada uno de los incidentes.

Señaló que de esta forma, la Comunidad de Madrid garantiza una actuación integral para el restablecimiento de la normalidad tras los siniestros relacionados con el vertido o derrame de residuos peligrosos.

Tras la primera intervención de Bomberos para la contención y control de la emergencia junto con el resto de Cuerpos y Fuerzas del Seguridad, la actuación de los técnicos de este contrato añade un valor añadido en cuanto que asegura la correcta gestión y eliminación de los residuos y previene otros daños, como la contaminación de las tierras o de la red de alcantarillado.

El contrato para este servicio asciende a un importe de 178.790 euros por un periodo de 12 meses, dijo Victoria, quien afirmó que, con este contrato, el Gobierno regional asegura la correcta gestión de los residuos que se pueden generar en situaciones de emergencia y previene riesgos para la seguridad de los transportes, la salud de las personas, la conservación del medio ambiente o la actividad industrial y la integridad de los bienes.

En este tipo de incidencias, la actuación inicial y más importante corresponde a los Cuerpos de Seguridad y a los Bomberos.

No obstante, una vez controlada la situación de riesgo, en ocasiones se producen residuos que es preciso eliminar del lugar con la mayor rapidez y seguridad posibles, tarea de la que es responsable el titular del producto.

Sin embargo, de manera frecuente ocurre que no es posible localizar al titular o éste no está en disposición de ejecutar correctamente la gestión de los residuos, por lo que se hace necesario contratar los servicios con una empresa especializada en la asistencia técnica y correcta gestión de los residuos generados en este tipo de incidencias.

El origen de estas situaciones es de carácter fortuito y de difícil predicción, lo que imposibilita la planificación de las actuaciones, por lo que la dotación permanente de medios es la medida más eficaz ante posibles sucesos de estas características.

De ahí la necesidad de disponer de personal con un alto grado de especialización, como el requerido por este tipo de trabajos, de manera permanente durante las 24 horas del día los 365 días del año, así como la dotación de medios materiales necesarios para la ejecución de las actuaciones de emergencia en que se producen situaciones de riesgo.

La formalización de este contrato permite disponer de una infraestructura que posibilita de manera inmediata el desplazamiento del personal especializado a la zona donde se ha producido la emergencia, la valoración de dicha emergencia, la determinación de la oportunidad o no de intervención y, en su caso, la pronta llegada de los equipos para la retirada de los residuos.

Esta rápida intervención minimiza las posibles afecciones al medio, los bienes y las personas.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
SMO/gja