Tráfico intensifica esta semana los controles de uso del cinturón de seguridad y las sillitas infantiles

- Recuerda que cerca de un 30% de los muertos de este verano no llevaban puesto el cinturón

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha esta semana una campaña de intensificación de controles sobre el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, que realizarán los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías autonómicas y locales que se sumen a ella.

Los agentes vigilarán entre este lunes y hasta el próximo domingo que todos los ocupantes de los vehículos hacen un uso correcto de ambos dispositivos de seguridad, tanto en las carreteras como en las vías urbanas, según informó hoy la DGT.

Además de los controles a pie de calle o carretera, también se difundirán mensajes a través de emisoras de radio y en las redes sociales con el fin de recordar la importancia de utilizar el cinturón de seguridad, que , según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los inventos que más vidas ha salvado.

La DGT señaló que un 26% de los ocupantes de automóviles y un 30% de los de furgonetas fallecidos en la carretera en julio y agosto de este año no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente, porcentajes similares a los de muertos sin este dispositivo de retención durante todo 2013 (171 de 767).

Pese a que el uso de dicho dispositivo de seguridad va aumentando progresivamente entre los diferentes ocupantes de vehículos, tal y como muestran los estudios basados en observaciones de campo, y en la disminución de sancionados por este motivo (133.299 en 2012 frente a los 127.900 de 2013), Tráfico apuntó que “todavía queda un pequeño reducto de usuarios reticentes a usarlo”.

Tráfico subrayó que algo tan sencillo como abrocharse el cinturón de seguridad reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente y aumenta la eficacia del airbag (ya que ambos dispositivos están pensados para funcionar de manera complementaria), al tiempo que indicó que llevar el cinturón puesto en las plazas traseras es tan importante como en las delanteras y no tenerlo en un choque frontal a 80 km/h suele desencadenar la muerte o lesiones graves.

VUELTA AL COLE

Por otro lado, la campaña iniciada este lunes coincide con la vuelta al cole de miles de menores, por lo que Tráfico recordó a los adultos que las prisas y los desplazamientos cortos para llevar o recoger a los niños del cole no son excusas para llevar siempre puesto el cinturón de seguridad y a los niños anclados en sus sillas respectivas, además de que es en este tipo de desplazamientos cortos cuando se acumula el mayor número de conductas de riesgo.

La DGT destacó que lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla es uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 y que 4 de los 20 niños menores de 12 años fallecidos en turismo o furgoneta el año pasado viajaban sin sistema de retención infantil.

Estos dispositivos son el mejor seguro de vida del niño, ya que evita 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales, y es obligatorio que los niños con una altura inferior a 1,35 metros viajen con su sistema de retención infantil, mientas que es recomendable entre esa altura y hasta los 1,50 metros.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2014
MGR/pai