El patrullero ‘Tarifa’ participa en el control de caladeros en el Atlántico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrullero de altura ‘Tarifa’ zarpó este martes de Cartagena rumbo a aguas del Mar Cantábrico para participar, durante 40 días, en dos campañas de control e inspección de los caladeros pesqueros en el Atlántico.
El buque de la Armada tomará parte en la campaña de ‘Pelágicos’, enmarcada dentro del Plan de Despliegue Conjunto de la EFCA (Agencia Europea de Control de Pesca). Su misión será la vigilancia, control e inspección de la pesquería de especies pelágicas reguladas como el arenque, la caballa, el jurel, la anchoa y la bacaladilla, en las aguas del mar Cantábrico. Durante esta primera fase, contará con el apoyo de un inspector de pesca portugués, uno francés y otro español.
Después del relevo del equipo inspector en la ciudad de Gijón, el ‘Tarifa’ iniciará una nueva campaña de inspección pesquera denominada ‘Cuatripartito’, en la que patrulleros de Irlanda, Reino Unido, Francia y España llevan a cabo programas de control, inspección y vigilancia en sus aguas jurisdiccionales, que abarcan desde el Golfo de Vizcaya hasta el suroeste de Irlanda (Gran Sol).
Durante esta segunda fase, contará con el apoyo de un inspector de pesca irlandes, uno inglés y dos españoles. Para relevar a los inspectores de pesca y dar descanso a la dotación, tiene previsto hacer escalas en el puerto de Cork (Irlanda).
El patrullero de altura ‘Tarifa’, con numeral de costado P-64, fue construido en los astilleros ‘Construcciones Navales Paulino Freire’ S.A. en Vigo (Pontevedra), como resultado de un acuerdo entre el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Defensa, entrando en servicio en la Armada en diciembre del año 2004. Pertenece a la Fuerza de Acción Marítima (FAM) y tiene una dotación de 40 personas.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2014
BCR/man