Iraq. Expertos de la ONU piden “una acción inmediata” para proteger a la comunidad Yazidi en Iraq
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió este martes que se adopte “una acción inmediata” para proteger a la comunidad Yazidi en Iraq, puesto que está en riesgo de ser masacrada, a causa de la ofensiva del grupo terrorista Estado Islámico.
Estos expertos creen, además, que es necesario que se trabaje para salvaguardar también los derechos humanos de otras comunidades minoritarias afectadas por las hostilidades en el norte del estado iraquí, según explica la ONU en su página web.
“El grupo terrorista está persiguiendo y atacando a miembros de comunidades étnicas y religiosas, lo que ha obligado a miles de personas a refugiarse en la región autónoma de Kurdistán y en el Monte Sinjar, entre otras áreas, donde sobreviven en condiciones dramáticas”, advierte la ONU.
Por su parte, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) calcula que hasta 30.000 personas permanecen en esa montaña sin agua, alimentos o cobijo y hay numerosas dificultades para que las agencias puedan proveerlos de ayuda. Además, alrededor de 400.000 desplazados iraquíes y entre ellos muchas personas de comunidades minoritarias han buscado refugio en la provincia de Dohuk, en Kurdistán.
En este sentido, la relatora sobre violencia contra la mujer de la ONU, Rashida Manjoo, aludió a informaciones recientes que indicaron que centenares de mujeres y niños habían sido secuestrados y que muchos adolescents habían sufrido violencia sexual, al tiempo milicianos del grupo terrorista Estado Islámico habían tomado a mujeres como esclavas.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2014
DMM/gja