Ampliación

Ucrania. Margallo defiende la "unidad de acción" de la Unión Europea en el conflicto

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy en su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados que en el conflicto ucraniano la Unión Europea debe demostrar "unidad de acción" ante la crisis más importante "en las fronteras de la UE desde la caída del Muro de Berlín".

Margallo señaló que España apuesta por la repatriación efectiva de los cadáveres del avión de Malaysia Airlines abatido en las cercanías de Donetsk, así como una investigación independiente para determinar la responsabilidad de estos hechos. Además, apuntó que el Ejecutivo español defiende el cese del suministro de armas y ayuda financiera de Rusia a los rebeldes.

El ministro mostró también el apoyo “incondicional” de España al plan de paz del actual presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, y añadió que los ciudadanos ucranianos tienen derecho a “decidir su destino dentro de su integridad territorial”.

SANCIONES A RUSIA

El titular de Exteriores afirmó que las sanciones de la Unión Europea a Rusia por su apoyo a los rebeldes del este de Ucrania se encuentran en una “fase tres” que consiste en medidas económicas y en el sector energético. Asimismo, indicó que “el desenlace es difícil de valorar”.

En su exposición también abogó por la restauración de la unidad de Ucrania con la integración de las regiones prorrusas de Donestk y Lugansk. Además, mostró la solidaridad del Gobierno español con los socios europeos cercanos al conflicto.

Asimismo, Margallo manifestó que en el marco de la Unión Europea se debe decidir el papel de Rusia como “un socio estratégico” y defendió unas relaciones entre ambos bloques basadas en el respeto de Rusia de la legalidad internacional.

El ministro aseguró que “es mejor que Rusia sea un socio” para la estabilidad de Ucrania y la colaboración con la Unión Europea, pero subrayó que “no se puede tolerar las claras violaciones de la legalidad internacional” en su apoyo a los rebeldes del este de Ucrania y la anexión de Crimea.

“LIBRE Y SOBERANO”

Ante las críticas de los portavoces de varios grupos parlamentarios sobre la implicación directa de la Unión Europea en la soberanía de Ucrania, Margallo aseguró que “el pueblo ucraniano es libre y soberano en su proceso de acercamiento a Europa”.

Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Exteriores, José María Beneyto, aseguró que “ante el derribo del avión, solo caben sanciones”, y apostó por un plan estratégico entre Rusia y la Unión Europea basado en el respeto a la legalidad internacional.

El diputado del PSOE Álex Sáez afirmó que la UE debe actuar con “más firmeza” y cuestionó la relevancia de España en este conflicto en el marco de las instituciones europeas. Mientras, el diputado de La Izquierda Plural Joan Josep Nuet criticó que la situación en Ucrania refleja la ambición de la UE en el este de Europa y apostó por “una investigación efectiva” sobre el siniestro del avión en las cercanías de Donetsk.

Por otra parte, Jordi Xuclà, de CiU, aseguró que es posible mediar en el conflicto ucraniano y mantener buenas relaciones con Rusia y el diputado de Amaiur Rafael Larreina criticó la falta de “contundencia” de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2014
BCR/caa