Pujol renuncia a su retribución como presidente
- Así como a la presidencia de fundador de Convergència y a su título honorífico en CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció este martes que el expresidente del Ejecutivo catalán Jordi Pujol renunciará a la retribución vitalicia de 80.000 euros anuales que percibía como exmáximo responsable del gobierno autonómico.
Según explicó Mas en una rueda de prensa que ofreció en la sede la Generalitat, Pujol renunciará también la Presidencia de fundador de Convergència Democràtica de Catalunya y a su título honorífico de presidente fundador de CiU.
Mas dio la rueda de prensa tras la reunión del Govern que analizó las consecuencias del comunicado que Pujol emitió el pasado viernes y en el que pidió “perdón” tras reconocer que tuvo dinero no declarado en el extranjero durante más de 30 años.
“Pujol renunciará a la Presidencia de fundador de Convergència y a su título honorífico de presidente fundador de CiU”, adelantó Mas para asegurar, que según le ha trasladado en la reunión que han mantenido en las últimas horas, también renunciará a la “retribución como expresidente de la Generalitat” y a la oficina de trabajo que le corresponde.
Mas explicó que se ha reunido con Pujol dos veces, el mismo viernes y hoy, martes, y que ha sido el propio exidirigente catalán quien ha propuesto las medidas anunciadas en la rueda de prensa.
Aseguró que, “a partir de ahora”, Pujol “lo deja todo y pasa a ser un ciudadanos como cualquier otro de su edad y de su posición”.
PENA Y COMPASIÓN
El presidente de la Generalitat dijo también que Pujol “ha puesto las cosas extremadamente fáciles”, lo que no quita para que a él, personalmente, la situación le provoque “pena, compasión y un dolor muy grande”.
“Pujol es mi padre político y como pueden comprender el dolor es muy grande, no lo puedo esconder ni lo puedo disimular. Siento mucha pena y también compasión, no siento rabia. Puedo entender que baya gente que tenga otros sentimientos”, añadió.
A su juicio, “cuando haya transcurrido esta tempestad”, en el “juicio de la historia” verá figura de Pujol con “sus machas” pero también “con sus grandes activos y sus grandes aportaciones al país, que no solo las hizo como presidente sino también en sus más de 60 años de vida personal”.
Asimismo, señaló que “el país pasa por delante de cualquier persona por muy importante y relevante que sea”. “Las personas son muy importantes, pero todos somos más importante que uno, aunque ese uno lo haya sido mucho. Y eso vale para todos”, añadió.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2014
VBR/gfm