La Fundación de Aznar advierte de que la política del BCE impulsa el voto a formaciones como Podemos y el partido de Le Pen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación FAES, presidida por José María Aznar, advierte de que las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) han llevado a que se produzca "una gran similitud" en las propuestas económicas de Podemos y del Frente Nacional de Marine Le Pen.
Así aparece recogido en el último 'Cuaderno de pensamiento político' de FAES, en un capítulo titulado 'La crisis de Europa y el ascenso del populismo' y escrito por el catedrático de Historia de la Universidad de Alicante Salvador Forne y la profesora titular adscrita a la cátedra Jean Monet Heidy-Cristina Senante.
"Las consecuencias de las políticas monetarias del BCE, interpretadas en clave nacional, sí que han centrado buena parte del debate y han servido de base para el crecimiento de la eurofobia y el eurocriticismo en sus más variadas vertientes ideológicas", advierten los autores.
En ese sentido, apuntan que este hecho ha derivado en que se produzca "una gran similitud" en las propuestas económicas de "formaciones tan aparentemente distintas" como el Frente Nacional de Le Pen en Francia o la "emergente" Podemos.
El texto incide en que "las cuestiones nacionales" han determinado el comportamiento en las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y "han dado alas a propuestas demagógicas sostenidas por populistas de derecha e izquierda".
Apuntan al malestar generado por la situación económica, a las altas tasas de desempleo, a los ajustes presupuestarios, así como a la desafección ciudadana hacia la clase política.
Igualmente, FAES avisa de que esta "fractura" en la opinión pública europea se explica a partir del "rebrote de la identidad nacional", así como del cuestionamiento de la pérdida de soberanía económica y monetaria.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2014
IRG/gja/caa