ICV vuelve a preguntar al Gobierno por la zoofilia y su penalización

- Porque el Ejecutivo no contestó a las preguntas que le formuló hace cuatro meses

MADRID
SERVIMEDIA

La Izquierda Plural, a través de la diputada de ICV Laia Ortiz, ha vuelto a preguntar al Gobierno si piensa tipificar la zoofilia como delito penal, dado que la primera vez que le inquirió sobre esta cuestión no le contestó.

En la iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, Ortiz reitera las preguntas que ya formuló al Gobierno el pasado mes de febrero, pues considera que el Ejecutivo no ha contestado a las cuestiones que le planteó.

“Se limita a enumerar los cambios sobre el maltrato de animales que se han introducido en el proyecto de Ley de reforma del Código Penal, información de alcance pública, con la que ya contaba la diputada y que no era la que solicitaba mediante las preguntas escritas”, señala Ortiz.

Por esta razón, reitera al Gobierno que lo que quiere saber es si el Gobierno considera “adecuada” la situación legal en la que se encuentra la zoofilia.

Ortiz quiere saber si el Gobierno está de acuerdo en incluir esta práctica como delito penal, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Reino Unido, Suecia y Suiza y como defiende la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales.

Asimismo, interpela al Ejecutivo si ve adecuada la pena de uno a tres años de prisión para quienes agreden sexualmente a un animal, como propone la citada asociación parlamentaria.

SIN PUDOR

En febrero, cuando inquirió por primera vez al Gobierno por esta cuestión, Ortiz explicó en su iniciativa que “la zoofilia es una práctica que en España se difunde y se practica sin ningún pudor”.

“En múltiples foros y en páginas de contactos se pueden encontrar anuncios solicitando este tipo de prácticas, que, lamentablemente, no son penalizadas” en España, señaló entonces.

Asimismo, destacaba que en estas webs se ven “cómo los animales son agredidos sexualmente por vía vaginal, anal o bucal, mediante la introducción de miembros u objetos, acompañados de textos en los que se describen tales prácticas y se ofertan estos ‘servicios’”.

Además, denunciaba que los menores de edad pueden acceder a “estos contenidos de maltrato animal” porque no es posible verificar la edad de la persona que hace la consulta.

“Por ejemplo, uno de los portales de anuncios clasificados más conocido, ‘milanuncios.com’, permite la publicación de dichos contenidos en su sección de ‘contactos’. Acceder a estas aberraciones es tan sencillo como poner en el buscador la palabra ‘zoofilia’”, criticaba.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2014
VBR/MGR/gja/caa