400.000 PERSONAS VIAJARAN CON EL PROGRAMA DE VACACIONES DEL IMSERSO
- El programa, que genera 30.000 puestos de trabajo, cuenta con un presupuesto superior a los 48 millones de euros.
- Los usuarios podrán disfrutar de "Turismo de Naturaleza"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 400.000 personas mayoresparticiparán durante la temporada 2001/2002 en el Programa de Vacaciones para Personas Mayores y para el Mantenimiento del Empleo en las Zonas Turísticas, gestionado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Según explicó hoy en rueda de prensa la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, el programa cuenta con un presupuesto de 8.090 millones de pesetas (48.616.066,66 euros) que se compensa con el manteimiento del empleo en las zonas donde se desarrolla, cifrado en unos 30.000 puestos de trabajo.
Entre las novedades de este año, Dancausa señaló que el programa previsto contará por primera vez con la modalidad de "Turismo de Naturaleza", lo que permitirá a los mayores conocer zonas que cuentan con espacios naturales privilegiados y que además permiten el desarrollo de actividades recreativas en las que puedan disfrutar de otro tipo de turismo.
Otra de las novedades es el perfeccionamiento del sitema de acreditación emprendido por el Imserso la pasada temporada. Esta acreditación se obtiene tras la formalización por parte de los usuarios de una solicitud en la que aquéllos indican sus preferencias en cuanto al destino.
A tal fin, según la secretaria general de Asuntos Sociales, se distribuyeron 2.500.000 solicitudes en más de 8.000 municipios, en las comunidades autónomas, centros de la tercera edad y asociaciones de toda España.
En esta temporada se diferenciarán dos tipos de turnos: lo que se desarrollan desde el 1 hasta el 17 de diciembre del 2001 y los del 1 al 31 de enero del 2002, que se consideran temporada baja, y el resto de las fechas en las que se desarrollan los turnos considerados temporada alta.
Además, los usuarios del programa que tengan un hijo con discapacidad podrán incluirlo como acompañante en sus vacaciones. Asimismo, las personas que lo deseen podrán vincular su solicitud a la de otras personas.
CONDICIONES DE ACCESO
A estas vacaciones pueden acceder tano los pensionistas españoles como jubilados de nacionalidad española que residen en Europa, Iberoamérica, Federación Rusa, Norte de Africa y Australia, de nacionalidad española, a los que se destinan casi 17.000 plazas.
Los turnos de vacaciones en las zonas costeras, los circuitos culturales en el interior y la modalidad de "Turismo de naturaleza" se desarrollan en las distitnas comunidades autónomas y en Portugal, país con el que se realiza un intercambio desde hace cuatro años.
La oferta del prgrama comprende los servicios de: desplazamientos, alojamiento en régimen de pensión completa, asistencia sanitaria, póliza de seguro y programa de animación sociocultural.
La aportación de los usuarios es de un 40 por ciento del precio de las vacaciones, ya que el 60 por ciento restante lo aporta el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En opinión de Concepción Dancausa, este programa permite a las personas mayores participar en un turismo de calidad en condiciones económicas muy ventajosas,que además genera una actividad económica dinamizadora en sectores productivos de actividad estacional, como hoteles, transportes, servicios "en ruta", y seguros de asistencia sanitaria.
Por último, la secretaria general de Asuntos Sociales se refirió también al nivel de satisfacción de los usuarios del programa que supera el 97 por ciento, según datos de encuestas realizadas pro el Imserso. Además, el 98,58 por ciento muestran su deseo de repetir las vacaciones la próxima temporada.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2001
1