UNOS 400.000 MAYORES HAN VIAJADO ESTA TEMPORADA CON EL PROGRAMA DE VACACIONES DEL MSERSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de Vacaciones Tercera Edad del Imserso contará con 410.000 plazas en la próxima temporada, 10.000 más que en la actual, según informó la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, en la clausura de la temporada 2000/2001, que tuvo lugar hoy en Mallorca.
Las vacaciones para mayores han dispuesto este año de un presupuesto de 7.840 millones de pesetas, casi 500 millones más que en la temporada anterior, lo que ha supuesto un incremeno del 6,39%, que se compensa con el mantenimiento de 30.000 puestos de trabajo (5.000 directos y 25.000 indirectos) en las zonas turísticas donde se desarrolla.
Una de las novedades que ha tenido esta temporada ha sido la posibilidad de que los usuarios del programa hayan podido llevar como acompañante a un hijo con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 45 por ciento.
Asimismo, en esta temporada se ha mantenido el sistema de acceso a las plazas mediante una acreditación que l Imserso envió a todos los solicitantes de estas vacaciones.
Según fuentes del Imserso, el nivel de satisfacción de los usuarios del programa ha sido muy alto (el 96,35% se muestra muy satisfecho). En cuanto al deseo de viajar la próxima temporada, el 98,65% muestran su intención de repetir la experiencia.
NOVEDADES
Para la próxima temporada, este programa contará con novedades como la creación de la modalidad "Turismo Naturaleza". Esta opción tendrá 4.000 plazas y su finalidad es la de dar repuesta a las demandas de los mayores.
A partir de ahora, los mayores podrán acceder a zonas que cuenten con espacios naturales y que permitan el desarrollo de actividades recreativas en las que puedan realizar otro tipo de turismo. Esta modalidad se desarrollará en turnos de 5 días.
Por primera vez, en la temporada 2001/2002 se fijarán precios distintos (más bajos) para determinados turnos, con el fin de incentivar la cobertura de plazas en las fechas de menos demanda (meses de diciembre y enero) El objetivo es realizar una política más eficaz en cuanto al mantenimiento del empleo en los establecimientos hoteleros.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
L