4,18 MILLONES PARA REHABILITAR VIVIENDAS DE CIUDAD DE LOS ÁNGELES, LAVAPIÉS, TETUÁN Y SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid destinará 4.186.228 euros a subvenciones para la rehabilitación de viviendas y edificios situados en las áreas de rehabilitación integral de Ciudad de los Ángeles, Lavapiés, Tetuán y San Cristóbal de los Ángeles.
Según explicó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, esta inversión, aprobada hoy por la Junta de Gobierno, permitirá mejorar las condiciones de las viviendas y del patrimonio edificado en términos de habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad.
Las ayudas podrán alcanzar, en función de los ingresos y de las circunstancias del inmueble beneficiario, el 75% del presupuesto, con un límite máximo de 21.000 euros por vivienda. Para informar a los vecinos sobre estas ayudas, el ayuntamiento ha instalado desde hoy oficinas de información en las citadas áreas de rehabilitación.
Cobo afirmó que las áreas de rehabilitación integral son una eficaz herramienta para revitalizar las zonas más degradadas de la ciudad. Además de subvenciones a los propietarios de las viviendas, el ayuntamiento ha realizado obras para renovar las instalaciones de agua, electricidad, gas, telefonía y recogida de aguas pluviales, y para eliminar tendidos aéreos, además de obras para la mejora de la accesibilidad en calles y plazas, del medio ambiente urbano y de la seguridad vial.
Según los datos del ayuntamiento, desde mayo de 2003, el esfuerzo inversor en las áreas de rehabilitación integral de la almendra central ha beneficiado a 7.236 viviendas y 665 locales. A ellas se suman las del área de La Elipa, que ya ha concluido, San Cristóbal de los Ángeles y Ciudad de los Ángeles, (2.028 viviendas y 35 locales), lo que arroja una cifra global en la ciudad de 9.264 viviendas y 700 locales.
Cobo explicó que en los últimos cinco años se ha intervenido sobre 41.288 viviendas y 2.202 locales a través de los programas de áreas de rehabilitación y de la Inspección Técnica de Edificios, con una inversión de 385,6 millones de euros, de los que se han subvencionado 90,1 millones. De esta cantidad, 41,8 millones han sido invertidos por el ayuntamiento, 29,5 por el Ministerio de Vivienda y 18,8 por la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
JRN