El conflicto de Afganistán causó un 30% más de niños muertos o heridos en 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este jueves que el número de niños muertos o heridos por el conflicto en Afganistán aumentó un 30% el año pasado respecto a 2012, según se desprende del último informe anual del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre niños y conflictos armados.
El informe señala que al menos 545 niños resultaron muertos y 1.149 heridos en Afganistán el año pasado por acciones cometidas por todas las partes del conflicto, en su mayoría con artefactos explosivos improvisados, artillería sin explotar y minas terrestres.
Además, las escuelas e instalaciones sanitarias continuaron siendo atacadas por las partes del conflicto o fueron indirectamente dañadas en enfrentamientos armados.
Así, cerca de 115.000 niños se vieron afectados por el cierre temporal o permanente de 539 escuelas por la inseguridad, y más de 60 profesores y profesionales médicos resultaron muertos o heridos, secuestrados o amenazados el año pasado.
Por último, el informe destaca que en 2013 se registraron al menos 97 casos de niños reclutados y utilizados por las partes del conflicto como combatientes o para otros fines en Afganistán.
“Estamos profundamente preocupados por el significativo aumento de víctimas infantiles y el devastador impacto que el conflicto sigue teniendo en la seguridad, salud y educación de los niños en Afganistán”, dijo Akhil Iyer, representante de Unicef en Afganistán, que reiteró su llamamiento a todas las partes para que garanticen la protección de los niños de acuerdo al derecho internacional humanitario y que "se abstengan de toda acción que tenga un impacto negativo en la salud, educación y otros servicios esenciales”.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2014
MGR/gja