IU pide que las empresas de servicios de Internet paguen la compensación por copia privada

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural quiere sean las empresas prestadoras de servicios de Internet las que paguen la compensación por copia privada, en lugar de que se abone a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Según informó esta tarde IU, así consta en las 21 enmiendas que el portavoz de este grupo en la Comisión de Cultura del Congreso, Chesús Yuste (CHA), ha presentado al proyecto de Ley de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual.

La Izquierda Plural también propone la eliminación del artículo que declara ilegales todos los supuestos de reproducción o copia para uso privado que hasta el momento eran legales, lo que supone un grave perjuicio para el consumidor.

El Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural pretende con sus enmiendas “consagrar en la ley el derecho del autor a adherirse a una entidad de gestión de derechos de autor o a autogestionarse, tener libertad para decidir sobre qué derechos quiere licenciar su obra, así como para utilizar licencias libres u otras alternativas al copyright tradicional”.

Otra de las enmiendas matiza la irrenunciabilidad del derecho para los autores y los artistas intérpretes o ejecutantes, "salvo que voluntariamente se opte por facilitar el acceso a la cultura libre, se trate de obras de uso libre y gratuito, o expresamente se autorice su uso para fines educativos o de investigación".

Los cambios propuestos por La Izquierda Plural plantean también “la supresión de la denominada ‘tasa Google’ o ‘canon AEDE’ que deberían pagar los agregadores de noticias”.

DUDOSO

A su juicio, resulta dudoso que reproducir titulares de noticias periodísticas, ya disponibles en otras páginas web, con el correspondiente enlace a la web original, pueda considerarse contrario a los derechos de autor, tal como dictaminó la reciente sentencia Svensson del Tribunal de Justicia de la UE en el caso C466/12.

Para La Izquierda Plural, semejante pago podría terminar repercutiendo en plataformas de participación comunitaria en Internet como Twitter, Facebook o Menéame, donde se difunden y comparten titulares de prensa con el enlace correspondiente y supondría una alteración de la cultura P2P, que es fundamental en la sociedad del conocimiento.

“Independientemente de que pueda resultar muy popular para la imagen del Gobierno cobrar derechos de autor a Google News o Yahoo News, multinacionales que apenas pagan impuestos a la Hacienda española, el Gobierno debería centrarse en exigir a las empresas prestadoras de servicios de Internet y de servicios en Internet el pago de la compensación equitativa por copia privada, en lugar de que recaiga sobre todos los contribuyentes vía Presupuestos Generales del Estado”, señala este grupo.

A juicio de La Izquierda Plural, “debe reforzarse sin lugar a dudas el cobro de impuestos a los gigantes tecnológicos por el negocio que realizan en España”.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
VBR/gja