Tráfico. Automovilistas y víctimas de accidentes ven “preocupante” cuatro meses seguidos de alza de muertos en carretera
- Creen que la Administración no está haciendo lo suficiente ante el peor estado de las carreteras y la antigüedad de los vehículos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones de automovilistas y de víctimas de accidentes de tráfico consideraron este martes “preocupante” que este año haya enlazado cuatro meses consecutivos de aumento de muertes en accidentes de tráfico, ya que 109 personas perdieron la vida el pasado mes de junio, lo que supone un 17,2% más respecto de los 93 fallecidos en el mismo mes de 2013, a lo que hay que añadir incrementos del 23,8% en abril, del 30,4% en marzo y del 11,1% en mayo.
La presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, señaló, en declaraciones a Servimedia, que estos datos demuestran, a su juicio, que existe un cambio de tendencia que provoca “que se esté elevando el número de víctimas”.
“Evidentemente, esto empieza a ser preocupante porque no estamos hablando de algo esporádico, como pensábamos al principio. La administración debe pensar qué está pasando. En seguridad vial no se puede bajar nunca la guardia. También hay que hablar de vehículos más viejos por la economía de las familias”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, consideró que “no se está haciendo lo suficiente y la administración no le está dando la importancia que merece este incremento”.
Canes subrayó que “un accidente de tráfico es fruto de muchos factores” y la Dirección General de Tráfico (DGT) debe analizar “las causas de manera exhaustiva y actuar ya”. "Tenemos carreteras en muy mal estado y se deben ampliar los controles de alcohol, drogas y velocidad, así como realizar un mayor número de campañas de concienciación efectivas”, indicó.
“LAMENTABLE” ESTADO DE LAS CARRETERAS
Por otro lado, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, declaró a Servimedia que el repunte de siniestralidad está relacionado con el “lamentable” estado de las carreteras secundarias, ya que, según agregó, “hay zonas donde no se distingue las marcas viales y el estado de los firmes es deplorable”, por lo que exigió a las administraciones públicas que inviertan más en la conservación de las infraestructuras.
“El año pasado aumentaron los accidentes con víctimas, no la gravedad de las lesiones. La tendencia en 2014 es que aumenta la cifra de muertos y tiene que ver con que hay una mayor número de ocupantes por vehículo y un repunte en el número de movimientos por carretera”, añadió, en declaraciones a Servimedia.
Por último, el director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, destacó, en declaraciones a Servimedia, que el alza en la cifra de personas fallecidas está vinculada a “la falta de renovación del parque automovilístico” y al estado y mantenimiento de las carreteras”.
“Los vehículos viejos no protegen en caso de accidente y las carreteras aumentan el riego de si están mal mantenidas. Los titulares de las vías deben ver la conservación de las infraestructuras como una inversión y no como un gasto. Y apelamos a la cultura vial: hace falta mayor número de campañas orientadas a la concienciación del conductor”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
MGR/ACG/caa